MARKETING ESTRATEGICO tarea
Enviado por mtrabanino • 9 de Febrero de 2016 • Tarea • 984 Palabras (4 Páginas) • 1.201 Visitas
[pic 1][pic 2]__________________________________________________________________________________[pic 3]
SCHOOL OF BUSINESS AND ECONOMICS CURSO: MARKETING ESTRATEGICO
BACHELOR OF BUSINESS ADMINISTRATION DOCENTE: Lic. Edgar Asteguieta
PROMOCION: MARZO 2014
CICLO: VIII
TAREA: CAPITULO 4
Mario Alberto Trabanino Ixcot
ID:GB17080BBA37871
mariotrabanino9@gmail.com
Ejercicio No.1
Escriba el nombre de un producto e identifique sus características intrínsecas y extrínsecas.
R// Producto Quita Esmalte
Características Intrínsecas:
- Olor Fuerte
- Color Rosado
- Quita la pintura de uñas
- Se puede mezclar con pintauñas
- Retira residuos de acrílico
Extrínsecas:
- Presentación en frascos 150Ml y 30Ml
- Frasco Semitransparente
- Caratula sencilla de identificar
- Tapón del frasco rosado
- Se Vende por unidad
Ejercicio No.2
Cuál es la diferencia entre ventaja competitiva y ventaja diferencial?
R//
Básicamente la ventaja competitiva se refiere para la Empresa en sí, cuando esta posee ventajas sobre otras empresa que estas no tienen, ahora la ventaja diferencial, es básicamente para un producto que la empresa pueda ofrecer sobre otras empresas que presten los mismos servicios.
Ejercicio No.3
Elija un producto y escriba las necesidades que satisface según la pirámide de Maslow y cuales necesides podría satisfacer?
R//
Producto: Teléfono Celular
Según la pirámide de Maslow, puede satisfacer en los siguientes rubros lo siguiente:
- Auto realización, ya puede adquirir un equipo de gama alta de última tecnología.
- Social, ya que le permite tener una aceptación del grupo de personas con las que se relaciona.
- Fisiológicas; ya que le permite estar comunicado e informado.
Ejercicio No.4
Escriba 5 diferencias entre producto y servicio.
PRODUCTO | SERVICIO |
Los productos pueden ser patentados | Los servicios no pueden ser patentados |
La satisfacción de un producto es más objetiva | La satisfacción de un servicio es menos objetiva |
Los productos pueden tocarse, poseerse y palparse | Los servicios se utilizan pero no pueden poseerse, no pueden tocarse no palparse |
Un Producto puede cambiarse | Un servicio no puede cambiarse, solamente repetirse |
Presenta uniformidad en la producción. | El servicio se adecua a cada cliente. |
Ejercicio No.5
Escriba un ejemplo de un producto que tenga envase, empaque y embalaje.
R//
Producto, Cigarrillos
El Cigarro se puede vender suelto, pero tiene una presentación de cajetilla (envase) de 20 cigarrillos, y esta cajetilla puede venir paquete o fardo (empaque), el cual para mayorista o despacho, lo hacen por medio de cajas (embalaje) de varios fardos.
Ejercicio No.6
Que es un consumidor doméstico e industrial?
R//
El consumidor doméstico, es aquel q compra para su consumo inmediato, como el que compra una hamburguesa o soda, mientras que el industrial, es aquel que adquiere un producto para poder producir otro, por ejemplo un comal para hacer tortillas.
Ejercicio No.7
Brinde un ejemplo de la estrategia ampliación de la línea de productos.
R//
Cerveza presentación Lata, la cerveza en épocas navideñas, brinda diferentes tipos de presentación en sus latas, con diseños de la temporada. La misma puede ofrecer en diferentes presentaciones, de 350ml, 24Oz y 35 oz., pero el sabor de la Cerveza es el mismo.
...