MARKETING TURISTICO
Enviado por chila159 • 4 de Noviembre de 2013 • 3.196 Palabras (13 Páginas) • 1.831 Visitas
CAPITULO I
INTRODUCCION: MARKETING TURISTICO
En el hotel NH tienen un mandamiento que dice “todo por el cliente”, aunque obviamente, este principio tiene múltiples matices, en el descansa la verdadera excelencia empresarial y su búsqueda y la de la rentabilidad o viabilidad económica son los dos verdaderos motores que conducen hacia la senda del éxito.
Su pasaporte al éxito
Consiste en diseñar una combinación de producto-servicio que proporcione un valor real a los clientes objetivo, motive su compra y satisfaga las verdaderas necesidades del consumidor.
La creación de valor y la satisfacción de los clientes son el corazón del marketing del sector turístico.
Orientación hacia un consumidor
El enfoque de dirección alternativo es situar al cliente en primer lugar y recompensar a los empleados por atenderlo bien.
¿QUE ES EL MARKETING EN EL SECTOR TURISTICO?
En el sector de restauración, mucha gente confunde al marketing con la publicidad y la promoción de ventas. No es raro oír decir a los directores de restaurantes que no creen en el marketing, cuando lo que quieren decir realmente es que están decepcionados con el impacto de su publicidad en realidad, la venta y la publicidad son solo dos de las funciones del marketing, y, a menudo, no las más importantes.
. El objetivo es conocer y comprender a los clientes tan bien que el producto les encaje y se venda por si mismo.
Marketing en la industria turística
El sector de viajes va a requerir profesionales del marketing que comprendan la globalidad y que puedan responder a las necesidades cambiantes de los consumidores mediante estrategias creativas basadas en unos conocimientos de marketing sólidos.
Definición del Marketing
Marketing es la ciencia y el arte de captar, mantener y hacer crecer el número de clientes rentables.
El proceso del Marketing
Creación de valor para los clientes y creación de relaciones con los clientes.
Comprensión del mercado y de las decisiones del cliente
La miopía de marketing es cuando los directivos están tan cerrados en sus productos que solo se centran en los deseos existentes y pierden de vista las necesidades latentes de los clientes.
La comprensión rigurosa de las necesidades del cliente, sus deseos y demandas suministra una información importante para diseñar estrategias de marketing.
Ofertas de mercado
Una oferta de mercado incluye mucho más que productos físicos o servicios. Los consumidores deciden que experiencias tener, que destinos turísticos visitar, en que hoteles pernoctar y que restaurantes frecuentar. Para el consumidor todo esto son productos.
Intercambio y relaciones
El marketing se produce cuando la gente decide satisfacer las necesidades y deseos mediante relaciones de intercambio. Un intercambio es el acto de obtener un objeto deseado de una persona ofreciendo algo a cambio.
Mercados
Un mercado es el conjunto de compradores actuales y potenciales de un producto.
Diseño de una estrategia de Marketing orientada al cliente
Se define la dirección del marketing como el arte y la ciencia de elegir los mercados objetivo y crear relaciones rentables en los mimos.
Enfoque de producción
El enfoque sostiene que los clientes preferirán productos disponibles muy asequibles, y, por lo tanto, la dirección debe centrarse en mejorar la eficiencia de la producción y la distribución.
Enfoque de producto.
El enfoque de producto, al igual que el de producción, es una orientación hacia la empresa. Según este concepto, la estrategia de marketing se ocupa de la continua mejora del producto.
Enfoque de ventas.
El enfoque de ventas no busca una relación a largo plazo con el cliente porque el objetivo es distribuir y dar salida a lo que ya se tiene más que crear un producto para satisfacer las necesidades del mercado.
Enfoque de Marketing
El enfoque de marketing es una orientación de negocio más reciente y está siendo adaptado rápidamente por la industria turística. Muchas compañías lo han adoptado.
El enfoque de marketing se confunde con frecuencia con el enfoque de ventas.
Enfoque de Marketing social
Este enfoque sostiene que la empresa debe determinar las necesidades deseos e intereses de los mercados objetivo y ofrecer las satisfacciones deseadas de manera as eficaz y eficiente que los competidores, de tal forma que mantenga o mejore el bienestar de los consumidores y de la sociedad.
Preparación de un plan de Marketing integrado
El programa de marketing crea relaciones con los clientes transformando la estrategia de marketing en acción. Se compone del mix de marketing de la empresa, el conjunto de herramientas de marketing que utiliza para implementar su estrategia.
Construyendo relaciones rentables con los clientes
Las primeras tres fases del proceso del marketing (comprensión del mercado y de las necesidades del consumidor y construcción de programas de marketing) llevan, todas a la cuarta y más importante etapa: la creación de relaciones rentables con el consumidor.
La segunda herramienta es la de añadir valor social además de beneficios financieros.
Gestión de relaciones con el cliente
La gestión de relaciones con el cliente es, tal vez, el concepto más importante del marketing moderno. En esta definición se incluyen la gestión de información detallada sobre clientes individuales y una cuidadosa gestión de los puntos de contacto con los clientes para maximizar su fidelidad. Algunos puntos de encuentro están donde menos se espera, como en la facturación al cliente. Los planificadores de encuentros esperan un sistema rápido y fiable. Revisar la factura con el planificador de reuniones a lo largo de un encuentro puede ayudar a generar confianza y una relación solida.
Desde esta perspectiva, CRM es el proceso completo de construir y mantener relaciones rentables con sus clientes.
La naturaleza cambiante de las relaciones con el cliente
La tendencia actual de las empresas es dirigirse a menos clientes pero más rentables; esta aproximación se conoce con el nombre de gestión de las relaciones selectivas.
Lo hacen de una forma as intensa y duradera. Hoy las organizaciones van mas allá de un diseño estratégico para atraer nuevos clientes y generar transacciones con ellos.
Captando valor del cliente
Las primeras cuatro etapas del proceso de marketing incluyen la creación de relaciones con los clientes mediante la creación y provisión de un valor superior para estos. La última etapa consiste en recibir valor a
...