MERCADEO Y SERVICIOS UNIDAD II.
Enviado por Kelly Castellanos • 23 de Mayo de 2018 • Reseña • 360 Palabras (2 Páginas) • 115 Visitas
MERCADEO Y SERVICIOS
1 PUNTO:
SERVICIO TELEFÓNICO: La solicitud de conexión de la línea telefónica se realiza por medio de su oficina o bien sea con un asesor que circula por la ciudad.
REPARACION DE SERVICIOS MOVILES: Se solicita la reparación o mantenimiento de algún móvil directamente en el local que presta este servicio.
TRANSPORTE: Por medio de aplicaciones móviles se puede solicitar el servicio de transporte hacia el lugar al cual se desea dirigir una persona.
2 PUNTO:
INTANGIBILIDAD: Ejemplo: SERVICIO DE INTERNET: Se adquiere un plan de internet de X capacidad, este servicio no se puede ver, no se puede tocar pero al conectarse desde un dispositivo móvil se puede apreciar su existencia. [pic 1]
Se refiere a aquellos servicios los cuales no se pueden ver, degustar, tocar, escuchar u oler antes de comprarse, por tanto, tampoco pueden ser almacenados, ni exhibidos para ser adquiridos y llevados por el comprador (como sucede con los productos físicos).
[pic 2]
INSEPARABILIDAD: Ejemplo: una empresa es la encargada de suministrar el gas natural a un barrio de la ciudad, sus vendedores salen a las calles a vender su producto y el cliente al comprarlo obtiene la debida instalación de este.
Los servicios con frecuencia se producen, venden y consumen al mismo tiempo, en otras palabras, su producción y consumo son actividades inseparables
INCONSISTENTE: Ejemplo: Se adquiere un plan de datos móviles de cierta capacidad más Whatsapp, Facebook y Twitter gratis, se consumen en un día debido a que el usuario durante el tiempo que uso del móvil accedió a páginas las cuales consumían la mayor parte de sus datos. [pic 3]
La inconsistencia se define como aquello que no es firme, por lo tanto, la característica principal de algo que es inconsistente es la vulnerabilidad a variables que puedan corromper su buen funcionamiento.
[pic 4]
INVENTARIOS: Ejemplo: Se presta un servicio de transporte a una persona que necesita transportarse a un lugar apartado de la ciudad, por medio de un aplicativo se accede a este servicio el cual se usa en su debido momento.
Los servicios no se pueden almacenar.
...