MERCADO
Enviado por 02281 • 19 de Mayo de 2013 • Informe • 525 Palabras (3 Páginas) • 235 Visitas
MERCADO
Mercado es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos.
El mercado es, también, el ambiente social que propicia las condiciones para el intercambio. En otras palabras, debe interpretarse como la institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores y vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado tipo de bien o de servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales.
OFERTA
La oferta es la relación entre la cantidad ofertada de un bien y su precio.
Una oferta es un producto que se ofrece a la venta a un precio rebajado. Si un producto tiene un precio habitual de 50 pesos, al estar en oferta puede venderse a 40 pesos o un precio inferior:
PARA LA ECONOMÍA, LA OFERTA ESTÁ CONSTITUIDA POR EL CONJUNTO DE BIENES Y SERVICIOS QUE SE OFRECEN EN EL MERCADO EN UN MOMENTO DETERMINADO Y CON UN PRECIO CONCRETO
DEMANDA (ECONOMÍA)
La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores demanda total o de mercado, en un momento determinado
ELASTICIDAD (ECONOMÍA)
La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física
Es por ello que la elasticidad se puede entender o definir como la variación porcentual de una variable X en relación con una variable Y. Si la variación porcentual de la variable dependiente Y es mayor que la variable independiente X, se dice que la relación es elástica, ya que la variable dependiente Y varía en mayor cantidad que la de la variable X. Por el contrario, si la variación porcentual de la variable X es mayor que Y, la relación es inelástica.
EL PUNTO DE EQUILIBRIO
El Punto de equilibrio es aquel en el que los ingresos son iguales a los costos, esto es, en el que se obtiene un beneficio igual a cero. La empresa no tiene beneficios ni pérdidas.
“Es la cifra de ventas que se requiere alcanzar para cubrir los gastos y costos de la empresa y en consecuencia no obtener ni utilidad ni pérdida”
DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE OFERTA
La forma de la curva de oferta de todos los bienes y servicios normales es siempre creciente como consecuencia de que los precios más altos permiten obtener más beneficios. Siempre habrá más productores dispuestos a producir más trigo cuando el precio de éste suba.
Habitualmente la curva de oferta es convexa hacia el eje de las cantidades y cóncava hacia el de ordenadas (los precios) por razones que veremos más adelante al estudiar la elasticidad. La
...