MERCADOS
Enviado por Adrianaelizondo • 13 de Abril de 2013 • Ensayo • 1.154 Palabras (5 Páginas) • 252 Visitas
MERCADOS
El mercado se define como un mecanismo donde compradores y vendedores realizan transacciones comerciales. El mercado está donde quiera que los compradores y vendedores de un producto o servicio se encuentren en contacto y puedan dedicarse al comercio. Las áreas que comprenden los diferentes mercados varían ampliamente dependiendo en parte de la naturaleza de lo que se intercambia. Los mercados surgen porque conforme crece una economía con un proceso de negociación multilateral, surgen los mercados competitivos impersonales.
Área Geográfica Regionales
Nacionales
Internacionales
Clasificación de Primarios
Mercados Satisfactores ofrecidos Secundarios Terciarios
Competencia Competencia Perfecta
Competencia Imperfecta
Otros Tipos de Mercado Formal
Informal
De Divisas, etc.
En el caso de la economía formal podemos decir que son aquellas actividades económicas que se generan en un territorio determinado y bajo ciertas restricciones legales que regulan el cumplimiento de ciertas leyes que ordenan la convivencia social organizada y protegen a los trabajadores a través de la seguridad social. En cuanto a la economía informal define a las actividades no registradas, que no aparecen en las estadísticas oficiales, que están fuera de los beneficios de seguridad social y que no pagan impuestos.
MERCADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA COMPETENCIA
Mercado de Competencia Perfecta
La competencia perfecta es una representación idealizada de los mercados de bienes y servicios en la que la interacción recíproca de la oferta y la demanda determina el precio. Un mercado de competencia perfecta es aquel donde existen muchos compradores y vendedores, de forma que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio. Su esencia radica en la capacidad de control que los agentes económicos pueden ejercer sobre la marca del mercado.
En este tipo de mercado la oferta y la demanda del producto determina el precio de equilibrio y a dicho precio la empresa decide libremente qué cantidad producir. Por lo tanto, el mercado determina el precio y cada empresa acepta este precio como un dato fijo sobre el que no puede influir.
Este modelo se caracteriza por:
• Homogeneidad del producto que ofrecen los vendedores de una industria.
• Libre competencia. Sistema económico en donde los oferentes demandantes de bienes y servicios pueden concurrir libremente a la fijación de los precios con base a la libertad de juego de la oferta y la demanda.
• Una gran cantidad de competidores y vendedores que operan en un mercado de dimensiones tan grandes que ninguno de ellos puede influir en el precio y en la producción global del mercado.
• No existen preferencias por los consumidores y vendedores.
• Ausencia de restricciones. (internas y externas)
• Los bienes y los factores se mueven libremente en el mercado.
• Perfecta visibilidad del mercado, es decir que oferta y demanda conozcan la estructura de los precios y sus variaciones.
En los mercados de competencia perfecta las empresas que pretenden obtener mayores beneficios, deben recurrir al máximo aprovechamiento de la tecnología.
Mercado de Competencia Imperfecta
Cuando existe una alteración de las reglas del mercado de competencia perfecta se habla de competencia imperfecta, y la alteración más común se presenta por el número de compradores y vendedores que influyen en el mercado. Las situaciones de competencia imperfecta se manifiestan de la siguiente manera:
• Un solo vendedor y muchos compradores (monopolio).
• Pocos vendedores y muchos compradores (oligopolio).
...