MICROECONOMIA
Enviado por CANSECO1 • 10 de Agosto de 2014 • 5.016 Palabras (21 Páginas) • 159 Visitas
Contenido
LA EMPRESA Y LA ECONOMIA 3
MICROECONOMIA 3
DEFINICION 3
DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR 3
TIPOS DE ORGANIZACION 4
EMPRESA 5
CLASIFICACIÓN DE UNA ENTIDAD 6
CLASIFICACION DE LA ENTIDAD 6
POR SUS FINES 7
Entidad lucrativa. 7
Entidades no lucrativas. 7
SEGÚN SU ACTIVIDAD O GIRO 8
1.EMPRESAS DEL SECTOR PRIMARIO.: 8
2. EMPRESAS DEL SECTOR SECUNDARIO. 8
Industriales, manufactureras y de transformación. 8
3. EMPRESAS DEL SECTOR TERCIARIO. 8
Terciarias o de servicios Bancarias, de seguros y fianzas, comerciales, etcétera 8
Públicas 9
Mixtas 9
Tienen participación estatal inferior al cien por ciento. 9
Privadas 9
POR SU FORMA JURÍDICA 10
EMPRESAS INDIVIDUALES: 10
EMPRESAS COLECTIVAS O SOCIEDADES: 10
SOCIEDADES MERCANTILES 11
LOS SOCIOS 11
ORGANOS Y ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD 12
• LA ASAMBLEA Y 12
• LOS ADMINISTRADORES 12
LA ASAMBLEA 12
LOS ADMINITRADORES 12
LAS OPORTACIONES Y EL CAPITAL SOCIAL 12
CAPITAL VARIABLE 13
PARTES SOCIALES O ACCIONES 13
UTILIDADES 13
FONDO DE RESERVA 14
TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES 14
RESPONSABILIDAD ILIMITADA 15
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO 15
RESPONSABILIDAD LIMITADA 16
SOCIEDAD ANONIMA 16
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 19
SOCIEDAD COOPERATIVA 19
RESPONSABILIDAD MIXTA 20
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE 20
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES 21
SEGÚN SU TAMAÑO 22
SEGÚN SU ÁMBITO DE ACTUACIÓN 22
COMPETENCIA PERFECTA 23
EL MONOPOLIO 23
EL OLIGOPOLIO 23
BILIOGRAFIA 24
LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
MICROECONOMIA
DEFINICION
La economía es una ciencia social que estudia la administración de los recursos materiales limitados o escasos, para satisfacer las necesidades humanas, a través de leyes que rigen la producción, distribución y el consumo.
Además la economía estudia el comportamiento del hombre y como en sociedad (personas, países, y organizaciones empresas, estado) se organizan para producir y distribuir los bienes materiales para satisfacer sus diferentes necesidades. Ya que las necesidades humanas son ilimitadas, nunca se alcanzan a satisfacerlas todas.
La microeconomía estudia el comportamiento y las decisiones individuales de los agentes económicos, principalmente la familia y empresas, las personas que mueven la economía: a través de la combinación de los factores productivos para producir bienes y servicios.
DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR
Es la interacción grafica que existe entre las familias y las empresas.
• Las familias poseen los factores de producción, que venden a las empresas.
• Las empresas las trasforman en productos que son llevados al mercado de bienes y servicios.
• La familia recibe un ingreso en forma de salario, alquiler o beneficios, por vender los factores de producción a las empresas, con estos ingresos la familia compra en el Mercado bienes y servicios.
• Las empresas recuperan el costo de los factores de producción, cuando venden sus productos en el Mercado de bienes y servicios, y obtienen un ingreso que reinvierten en el Mercado de factores de producción.
Para comprender mejor la economía y sus agentes de económicos, es necesario conocer en primer paso en que consiste una organización y ubicar las diferentes sociedades mercantiles que existen como unidades económicas dedicas a la transformación y al comercio de bienes y servicios.
TIPOS DE ORGANIZACION
Las organizaciones (a las cuales Stephen P. Robines las define como convenios sistemáticos entre personas para llevar a cabo algún propósito específico, y que además se distinguen por presentar tres características:
• tienen un propósito, Por lo común, éste propósito expresa en términos de una meta o conjunto de metas.
• están integradas por personas y
• desarrollan una estructura sistémica)
La empresa, al igual que otras estructuras sociales, es considerada como una organización. De hecho, una organización es un sistema incluido en otro más amplio, que es la sociedad con la que interactúa, influyéndose mutuamente.
EMPRESA
Es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas dedicadas a actividades mercantiles o prestadoras de servicios. Está constituida por combinaciones de (recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades económicas y recursos naturales (RN), Trabajo (L), Capital (K))), conducidos y administrados por un único centro de control que toma decisiones encaminadas al cumplimiento de los fines específicos para los que fue creada. La personalidad de la entidad económica es independiente de la de sus accionistas, propietarios o patrocinadores.
La Empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común.
La empresa es la unidad económica básica para satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos. Se encarga, por tanto, de la organización de los factores de producción, capital y trabajo.
La empresa alcanza la categoría de un ente social con características y vida propias que favorece el progreso humano, provocando en su seno la autorrealización de sus integrantes e influir directamente en el avance económico del medio social en el que actúan.
Existen numerosas diferencias entre unas empresas y otras; sin embargo, según el aspecto en que nos enfoquemos, podemos clasificarlas de diversas formas.
La industria es el conjunto de procesos y actividades que tiene como finalidad trasformar las materias primas en productos elaborados. Además de las materias primas para su desarrollo
...