MODELOS DE OPERACIÓN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Enviado por Lorena FC • 16 de Octubre de 2021 • Tarea • 804 Palabras (4 Páginas) • 170 Visitas
MODELOS DE OPERACIÓN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
1. ¿En qué consiste cada uno de los modelos revisados?
• LICENCIAS:
Las licencias consisten en otorgar derechos legales a cualquier persona que quiera gestionar una empresa o negocio. Es un permiso que se otorga con el fin de aprovechar una marca, imagen, logotipo o cualquier otro elemento que cuente con derecho de propiedad intelectual.
• FRANQUICIAS:
Una franquicia es una organización y forma de negocio que consiste en conceder a otro (franquiciatario) el uso y explotación de sumar su marca o negocio y esta persona, a cambio, da un pago.
• JOINT VENTURE:
Consiste en crear una empresa donde ambas juntes ideas específicas para garantizar el éxito de la nueva empresa.
• ALIANZAS ESTRATÉGICAS:
Consiste en un acuerdo mutuo de 2 o más empresas q buscan beneficiarse, expandirse y ser más competitivos. A veces hasta forman una alianza con la competencia, pero igual cada empresa mantiene sus propios intereses
• INVERSIÓN EXTRANJERA:
La inversión extranjera, se trata de la colocación de capitales en un país extranjero. De aquí se desprenden dos nociones inversión directa e inversión indirecta
2. Describir las características de cada uno de los modelos revisados.
• LICENCIAS:
• Existen 3 tipos de licencias:
a) L. exclusiva: Son las que se otorga a plenas facultades
b) L. única: Permiten la modificación o transmisión del producto
c) L. no exclusiva: Son donde el titular mantiene el derecho de explotar por sí mismo.
• Normas aplicables:
-El licenciatario tendrá el derecho de usar la marca durante toda la vigencia del registro
-El licenciatario no podrá conceder licencias de la misma marca
-El licenciante podrá conceder en el país respecto de la misma marca.
• Contenido del contrato. Este debe tener lo siguiente:
-El tipo de licencia que se va a otorgar
-Precio de la licencia
-Extensión o contenido de la licencia
-Fecha de inicio y duración del contrato
-Ámbito territorial
-Finalidad.
• FRANQUICIAS:
• Se usa el “Know how” el cual es un traslado de conocimientos, de forma sencilla, por parte de la franquicia al franquiciatario.
• Se realiza la firma de contrato donde se establecen estos puntos: Duración (tiempo en el que la empresa permite la explotación de su marca); Área Geográfica de exclusividad (la empresa garantiza que no habrá otra franquicia igual en ese territorio); Royalties (Cuota que se paga por el derecho de usar la marca)
...