Macroeconomia. “Balanza de Pagos”
Enviado por Araceli Carlos Alvarado • 8 de Diciembre de 2020 • Monografía • 2.501 Palabras (11 Páginas) • 201 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Monografía
Título
“Balanza de Pagos”
AUTORA:
CARLOS ALVARADO, ARACELI FIORELLA
PROFESOR:
LIC. TEVES ESPINOZA, ENRIQUE ABEL
LIMA – PERÚ
2020 - I
EPÍGRAFE
“Plantear nuevas preguntas, nuevas posibilidades, considerar los viejos problemas desde un nuevo ángulo, requiere imaginación creativa y marca un avance real en la ciencia”.
Albert Einstein
DEDICATORIA
Este trabajo de investigación se hizo con mucho esfuerzo y dedicación por aprender nuevos conocimientos para la vida profesional.
AGRADECIMIENTO
Agradezco en primer lugar a Dios, por siempre guiarme en el buen camino.
En segundo lugar, agradezco a mi familia porque siempre me han brindado su apoyo y confianza en lo que siempre hago, por corregirme si algo anda mal conmigo; además gracias infinitas a todos nuestros maestros que nos brindan el conocimiento en cada clase.
Todos estos esfuerzos que nos brindan hoy, más adelante se verán reflejados en las acciones que realicemos. El sacrificio de hoy se verá recompensado por el éxito de mañana siendo grandes profesionales.
ÍNDICE
EPÍGRAFE 2
DEDICATORIA 3
AGRADECIMIENTO 4
ÍNDICE 5
INTRODUCCIÓN 6
CAPITULO I 7
ESTRUCTURA DE BALANZA DE PAGOS 7
1.1 Cuenta Corriente 8
1.2 Cuenta de Capital 8
1.3 Cuenta Financiera 8
1.4 Cuenta de Errores y Omisiones netas 9
CAPITULO II 10
ELABORACIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS 10
2.1. Estructura de la elaboración de la B.P. 11
2.2. Ejemplo de la estructura 11
CAPITULO III 12
EQUILIBRIO EN LA BALANZA DE PAGOS 12
3.1. Método de la Balanza de Pagos 13
3.2. Desequilibrio de la B.P. 13
3.3. Transacciones de la Balanza de Pagos 14
3.3.1. Activos Reales 14
3.3.2. Activos Financieros 14
CONCLUSIONES 15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 16
ANEXOS 18
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, las condiciones económicas de los países son abiertas, es decir, que a medida ya sea mayor o menor mantienen relaciones comerciales y financieras entre países. Esta relación es evidente mediante las exportaciones e importaciones de los bienes y servicios que cada país realiza, aunque a veces el resultado no es homogéneo, unos crecen de manera alentadora y los otros disminuyen, ya que se genera una dependencia entre ambos países y eso puede afectar a sus socios comerciales.
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental de recolectar información básica a cerca de la Balanza de Pagos, de todos los puntos que se puedan tomar en cuenta que integran la Balanza de Pagos. Mediante esto podremos tener una visión más clara de cómo interactúan nuestra economía con los demás países.
Por ende, vemos como el comercio es el que refleja una buena economía interna de cada país frente a los demás, lo que refleja es el movimiento económico a nivel internacional de cada uno de ellos.
La realización de esta investigación es muy importante ya que está constituido por una amplia información que esta minuciosamente acopiado. Como ya se mencionó esta investigación será utilizado como base para el buen desarrollo, manejo y proyección de la Balanza de Pagos.
Según Fondo Monetario Internacional (como se citó en Requeijo,2007, párr. 5), “Registro sistemático de las transacciones económicas ocurridas durante un tiempo determinado entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo”.
En síntesis, se espera que dicha información interpretada en la monografía pueda aportar en la reflexión sobre la realización de la Balanza de Pagos en la economía de cada país.
CAPITULO I
ESTRUCTURA DE BALANZA DE PAGOS
Las operaciones de la Balanza de Pagos se ordenan en base a cuentas básicas tales como, la cuenta corriente, financiera y capital.
- Cuenta Corriente
Es un documento contable que recopila las transacciones por concepto de todos los bienes, servicios, ingresos y pagos que realiza un país con el resto del mundo. Incluso es uno de los indicadores económicos en que se informa con toda la exactitud en como la economía nacional interactúa con la internacional.
Según Schettino (2002) refiere que “La cuenta corriente incluye los movimientos de bienes y servicios. Esta cuenta tiene un grupo de renglones que tienen tanto ingresos como egresos” (p.230). En síntesis, la cuenta corriente agrupa los flujos de todos los pagos procedentes del comercio de bienes y servicios.
Las transacciones que se registran en esta cuenta están agrupadas en cuatro categorías: Bienes, Servicios, Rentas y Transferencia de capital.
- Cuenta de Capital
Se registran los ingresos y egresos que logran hacer un país durante el periodo de la balanza de pagos, que en general es un año. También se registran las variaciones de los activos y pasivos del capital financiero ya sea en divisas o en oro, que se dan entre el país y los países internacionales. Al respecto, Torres (2005) nos indica:
...