Macroeconomia-CPLO-T001
Enviado por maripao16 • 28 de Agosto de 2012 • Práctica o problema • 298 Palabras (2 Páginas) • 582 Visitas
Macroeconomia-CPLO-T001
Cuestionario
1.- ¿Qué es economía?
La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades para encarar la escasez, como los incentivos que influyen y justifican esas elecciones. El campo de estudio de esta materia se divide en 2 partes: microeconomía y macroeconomía.
2.- ¿Qué estudia la economía?
Las elecciones que toman los individuos, gobiernos y sociedades.
3.- ¿Qué es la microeconomía?
Rama de la economía que estudia las elecciones de los individuos, empresas y gobierno.
4.- ¿Qué estudia la microeconomía?
Las elecciones que hacen los individuos, empresas y gobiernos. Algunas preguntas que se plantea en esta disciplina son: ¿Por qué hay más compradores de vehículos familiares que vehículos deportivos?, ¿Cómo afectaría al volumen de pasajeros la aplicación de un impuesto al transporte aéreo?
5.- ¿Qué es la macroeconomía?
Rama de la economía que estudia el funcionamiento de la economía nacional y global.
6.- ¿Qué estudia la macroeconomía?
El funcionamiento de la economía nacional y de la economía global. Algunos de los ejemplos son: ¿Por qué se contrajeron el empleo y la producción en muchos países a principios de siglo? ¿A qué se debe que Argentina haya atravesado un largo periodo de deterioro económico en los años noventa? ¿Es posible que el gobierno genere prosperidad al reducir las tasas de interés?
7.- ¿Cuáles son las ideas fundamentales que caracterizan la manera de pensar de los economistas?
Para un economista y para la Economía
LOS COSTOSIMPORTAN:
El costo directo de un curso de Introducción a laEconomía consiste del sueldo del profesor y el gasto del aula.En este caso, la disyuntiva económica clásica es si aumentar o no el número de alumnos ya que por un lado, se reducen loscostos pero por otro lado, se reduce la calidad de laenseñanza
8.- Explicar como los economistas conciben su trabajo como científicos sociales
Cuando hacen un
...