[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
SANTA CRUZ 2023[pic 9]
ANÁLISIS DEL MICROENTORNO - AGUAI
Factores internos | Entorno | Fortalezas | Debilidades |
Infraestructura | - Cuenta con varias plantas lo cual realizan tareas especificas
- Una amplia y moderna infraestructura que le permite producir grandes cantidades de azúcar y alcohol de alta calidad.
- Acceso a tierras fértiles para el cultivo de caña de azúcar y una mano de obra abundante.
| - Ubicación geográfica que dificulta el acceso a nuevos mercados.
- Estar al aire libre algunas líneas de producción pueden estar afectados por las condiciones climáticas.
|
Logística Interna | - Sistemas de distribución eficientes que garantizan que los productos lleguen a su destino en condiciones óptimas.
- Gestión de inventario bien organizada para asegurar el control de la materia prima y de los productos terminados.
- Coordinación optima entre las diferentes áreas de producción.
| - Dificultades para prever la demanda futura y ajustar su producción.
|
| Logística Externa | - Exporta sus productos a varios países de la región, como Brasil, Chile y Perú.
- Relaciones comerciales sólidas con sus proveedores y socios estratégicos
| - Tener dificultades para llegar a mercados externos debido a la localización
- Flota de transporte limitada
|
Marketing | - Equipo de marketing capacitado para crear campañas publicitarias eficientes para promocionar sus productos.
- Bien posicionada en el mercado de azúcar y alcohol.
- Es conocida por su alta calidad de producción
| - Falta de diversificación en su portafolio de productos
|
Operaciones | - Estándares altos para asegurar la calidad de sus productos y proteger el medio ambiente
- Gestión de calidad muy rigurosa que garantiza la producción de productos de alta calidad.
- Capacidad de producción suficiente para satisfacer la demanda del mercado.
| - Solo operan durante la época de cosecha de caña de azúcar.
|
Tecnología | - Primera industria que implemento la tecnología industrial 4.0 en Bolivia.
- Ha invertido en tecnología de última generación para mejorar sus procesos de producción y mejorar la eficiencia en sus operaciones.
- Herramientas de análisis de datos para mejorar la toma de decisiones y optimizar sus procesos.
| - Dependencia de los sistemas computarizadas pueden estar afectados en caso de un corte de corriente.
|
Recursos Humanos | - Equipo altamente capacitado.
| - Falta de diversidad en su fuerza laboral
|
| | - Empresa invierte en la formación y el desarrollo de su personal mediante capacitaciones continuas.
| - Problemas de retención de talentos
|
ANÁLISIS DEL MACROENTORNO - AGUAI
Factores externos | Entorno | Oportunidades | Amenazas |
Político | - El gobierno boliviano ha implementado políticas favorables para el sector agroindustrial, lo que ha contribuido al crecimiento y fortalecimiento de la empresa.
- Generación de empleos directos e indirectos.
- El gobierno incentiva el consumo de productos nacionales
| - Conflictos políticos gubernamentales podría afectar la operación de la empresa.
|
Ambiental | - La empresa ha implementado prácticas sostenibles y de protección ambiental en sus operaciones.
- Prácticas de manejo de residuos y vertidos, para minimizar su impacto en el medio ambiente.
- El bagazo sirve como una fuente de energía reduciendo la necesidad de ocupar otros métodos de energía que
genera contaminación. | - La producción de azúcar genera un impacto ambiental significativos y la empresa debe mantenerse vigilante en la gestión ambiental.
|
Social | - Iniciativas de responsabilidad social corporativa y proyectos de desarrollo comunitario.
- Contribuye al desarrollo social y económico de la región de Santa Cruz de la Sierra a través de la generación de empleos y la inversión en la comunidad.
- Charlas informativas a los jóvenes sobre el desarrollo sostenible de la empresa
| - Poca diversidad de productos.
|
| Tecnológico | - Ha invertido en tecnología de vanguardia para mejorar sus operaciones de producción y generación de energía.
- Tecnología de última generación con un desarrollo autosostenible.
- Cuenta con uno de los 4 equipos de molienda lo cual proviene de Sur África
| - Costo elevado de precio de repuesto en caso de una falla en las máquinas.
- Costo elevado de adquisición de las maquinas por el transporte.
|
Económico | - Una presencia sólida en el mercado local.
- Prácticas eficientes de gestión de costos para mantener la competitividad y ha invertido en la modernización de su
infraestructura para mejorar su capacidad de producción. | - Precio de venta competitivos con otras empresas.
|
Legal | - Cumple con todas las leyes y regulaciones locales y nacionales en materia laboral, ambiental y de seguridad.
- La empresa ha implementado políticas y prácticas efectivas para garantizar la seguridad de sus empleados y minimizar
el impacto ambiental de sus operaciones. | - Cambios en las regulaciones legales y de seguridad que aumenten sus costos de producción y afecten su rentabilidad.
|
Demográfico | - Población en crecimiento y con una economía diversificada.
- Capacidad de adaptarse a las culturas de todas las edades para expandir el mercado.
| - competencia de empresas que ofrecen productos que responden mejor a las necesidades de los diferentes grupos de consumidores.
- Sensibilidad cultural y la exigencia de inclusión, lo que puede afectar su reputación y su capacidad para competir en el mercado.
|
Cultural | - Empresa opera en un país con una rica diversidad cultural, y ha demostrado su
| - Carencia de productos y servicios a las tradiciones y costumbres culturales de
diferentes regiones y comunidades. |