Macroeconomia semana 7
Enviado por Maria_siempre • 20 de Abril de 2023 • Examen • 450 Palabras (2 Páginas) • 63 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
[pic 8]
[pic 9]
Recido en la region metropolitana, comuna de Lampa. La balanza comercial; el saldo de cuentas de bienes, saldo de balanza comercial, son laaas exportaciones totales, el resultado positivo (superavit) son los ingresos netos para la economia. Mientras que el saldo negativo (deficit) esta asociado al endeudamiento frente al mundo, si el saldo neto es cero, se dice que la economia tienen el comercio en equilibrio.
El último informe del Banco Mundial advierte que la economía chilena tendrá un decrecimiento del -0,9% en 2023. Sputnik conversó con dos expertos para conocer lo que implica esta proyección y cómo afectará a una ciudadanía cada vez más golpeada por la inflación y el encarecimiento de la vida.
Según las proyecciones económicas del Banco Mundial (BM), en el 2023 habrá una desaceleración en América Latina y el Caribe, región que crecerá solo un 1,3%, y se recuperará en 2024, con un 2,4%. Las economías más afectadas serán las de Chile y Haití, con un decrecimiento de -0,9% y -1,1% respectivamente.
"Es probable que la economía de Chile se contraiga a lo largo del año, debido a que la baja en los ingresos reales erosionará el consumo", advierte el reporte del organismo financiero.
Podemos mencionar que esto ha venido aconteciendo desde el año 2022 con la inflacion y llegando al estado que estamos el dia de hoy, el año 2021 fue total mente diferente en el cual avia un equilibrio, el cual apartir de septiembre cambio hasta llegar a la posicion que nos encontramos hoy en una inflacion la cual se a prolongado mas de lo esperado teniendo alzas considerables en el area de la construccion, ademas del abastecimiento para el hogar.
Para contener la inflacion se requiere de medidas de estimulo a la demanda interna desplegadas durante la crisis, se supone qie el gasto publico se ajistara al presupuesto aprobado, aunque todo puede variar considerando la situacion pais que estamos atravesado (incendios, crisis migratoria,etc)
[pic 10]
Banco | N° sucursales | Taza de interes creditos de consumo (24 meses, $1.000.000) | Ahorros depositos UF |
Banco Estado de Chile | 1 | 22,44% | Varia del UF+1,60% al UF+1,67, según tipo de libreta, giros, cuenta etc |
Banco de Chile | 1 | 42,70% | GIRO DIFERIDO
GIRO INCONDICIONAL
|
...