Macroeconomia
Enviado por noilivap • 8 de Noviembre de 2014 • 234 Palabras (1 Páginas) • 169 Visitas
Hinduismo
El hinduismo cuenta con aproximadamente 500 millones de partidarios, la mayoría de los cuales se encuentra en el subcontinente indio. El hinduismo se inició en el Valle del Indo, en India, hace aproximadamente 4 mil años, lo que convierte a esta religión en la más antigua del mundo.
Budismo
El budismo fue fundado en la India en el siglo VI a.c. por Siddharta Gautama, un príncipe indio que renunció a su riqueza, para ejercer un estilo de vida ascético y lograr la perfección espiritual. Siddharta alcanzó el estado de nirvana, pero decidió permanecer en el mundo para enseñar a sus seguidores la manera de obtener este estado de iluminación espiritual.
Confucionismo
El confucionismo fue fundado en el siglo V a.c. pro K´ung-Fu-tzu, mejor conocido bajo el nombre de Confucio. Por más de 2 mil años la revolución comunista de 1949, el confucionismo era el sistema ético oficial de China.
Implicaciones Económicas del Confucionismo
Existen aquellos que sostienen que el confucionismo puede tener implicaciones económicas tan profundas como las propias del protestantismo, aunque de distinta naturaleza. Su tesis fundamental consiste en que la influencia de la ética confuciana en las culturas de Japón, Corea del Sur y Taiwán, al reducir los costos de las negociaciones en esos países, puede explicar su éxito económico. A este respecto, tres valores centrales para el sistema ético confuciano son de particular interés: la lealtad, las obligaciones reciprocas y la honestidad.
...