ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maestria Del Exito

idberrio0227 de Octubre de 2014

666 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

Ingeniería del Éxito

Meta: Objetivo, finalidad, intención, propósito

Características de los objetivos bien formados

1. Positivo

Ej: - “No quiero ponerme nervioso en el examen” (errado)

- “Quiero estar relajado en el examen” (correcto)

2. Concreto

Ej: - “Quiero sentirme mejor” (errado), esto es ambiguo para el inconsciente debido a ¿qué es mejor?, ¿comparado con qué?

- “Quiero estar relajado en el trabajo, la mayor parte del tiempo” (correcto)

3. Que esté en tus manos

Ej: - “Quiero que mis hijos sean más responsables” (errado)

- “Quiero mejorar la comunicación con mis hijos para estimular su responsabilidad” (correcto)

4. Ambicioso-realista

- Plantearse objetivos ambiciosos pero que estén a tu alcance.

5. Ecológico

- En Coaching y PNL la palabra ecológico se refiere a cómo puede afectarte a ti, a la gente que te rodea, y a tu entorno

Comprobación

- Una vez marcado un objetivo, es de absoluta importancia repasar si cumple con los anteriores requisitos.

Metodología para la consecución de metas

1. Definir el objetivo (con precisión de rayo láser)

2. Hacer percepción de importancia (motivación)

3. Establecer un plazo para su logro (fecha)

4. Identificar el punto de partida

5. Identificar los conocimientos y habilidades necesarias para su logro

6. Identificar a las personas que puedan cooperar/contribuir a su logro

7. Elaborar un plan de acción/manifestación (lista de actividades y minimetas)

8. Identificar los probables obstáculos

9. Identificar las probables soluciones

10. Autodisciplina

Versión coaching

1. ¿Qué quieres? (Objetivo específico)

2. ¿Para qué lo quieres? (Motivación)

3. ¿Cuándo lo quieres? (Fecha de logro)

4. ¿Cómo es tu estado actual con respecto a tu meta? (Punto de partida)

5. ¿Qué personas te podrían ayudar a lograrlo? (equipo de apoyo)

6. ¿Qué conocimientos y habilidades requieres para lógralo? (conocimientos y habilidades específicas)

7. ¿Cómo lo lograrás? (Plan de acción/manifestación (actividades y mini-metas))

8) ¿Qué obstáculos podrían surgir? (Probables inconvenientes)

9) ¿Cuáles serían sus soluciones? (soluciones)

10) Auto-disciplina (Hacer el trabajo)

Preguntas complementarias

Patrón de las metas bien formadas

• ¿Cómo vas a saber que obtuviste éxito?

• ¿Es una meta que puedes alcanzar tu solo o requieres de alguien más? Si es así ¿De quién? y ¿Cuándo?

• ¿Cuáles son los beneficios de esta meta a largo plazo?

• ¿Qué tiempo y esfuerzo requiere esta meta?

• Esta meta ¿Te ayuda a desarrollarte como persona?

• Con esta meta, ¿Qué otras personas se beneficiarán? y ¿de qué manera? (Proceso y logro final)

• ¿Qué te detiene?, ¿Hay alguna objeción o resistencia interna al realizar esta meta?

• ¿Por qué quieres eso? (estrategia interna del deseo)

Sistemas propulsores

• ¿Qué es lo peor que podría pasar si no lo logras?

• ¿Qué es lo mejor que va a pasar cuando lo logres?

• ¿Qué es lo mejor que estará pasando cuando lo estés logrando?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com