Mapa Mental Del Marketing
Enviado por mario3 • 12 de Mayo de 2014 • 2.076 Palabras (9 Páginas) • 446 Visitas
Proceso de Capacitación para la empresa Alimentos Lujan S.A. para el año 2010
Diciembre 2009.
INDICE
PRESENTACION 3
PLAN DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS 4
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA 4
JUSTIFICACIÓN 4
ALCANCE 5
FINES DEL PLAN DE CAPACITACIÓN 5
OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION 6
MATERIALES DE LA EMPRESA: 6
INFRAESTRUCTURA 6
MOBILIARIO, EQUIPO Y OTROS 7
DOCUMENTOS TÉCNICO – EDUCATIVO 7
FINANCIAMIENTO 7
PRESUPUESTO 7
FASE I 8
DETECCION DE NECESIDADES DE CAPACITACION 8
Cuestionario 9
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación 9
FASE II 13
DISEÑO DEL PLAN DE CAPACITACIÓN 13
Objetivos de las capacitaciones: 13
FASE IV 15
EVALUACION DEL PROGRAMA 15
PRESENTACION
La capacitación, es un proceso educacional de carácter estratégico aplicado de manera organizada mediante el cual el personal adquiere o desarrolla conocimientos y habilidades relativas al trabajo, y modifica sus actitudes frente a aspectos de la organización, el puesto o el ambiente laboral.
El Plan de Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos, para el III Cuatrimestre del año 2009 constituye un instrumento que determina las prioridades de capacitación de los colaboradores de Alimentos Lujan S.A.
La capacitación y el entrenamiento son un conjunto de procedimientos formales para facilitar el aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de habilidades y aptitudes, que permitan al trabajador desempeñarse de manera óptima.
Como componente del proceso de desarrollo de los Recursos Humanos, la capacitación implica por un lado, una sucesión definida de condiciones y etapas orientadas a lograr la integración del colaborador a su puesto y a la organización, el incremento y mantenimiento de su eficiencia, así como su progreso personal y laboral en la empresa. Y, por otro un conjunto de métodos técnicas y recursos para el desarrollo de los planes y la implantación de acciones específicas de la empresa para su normal desarrollo.
En tal sentido la capacitación constituye factor importante para que el colaborador brinde el mejor aporte en el puesto asignado, ya que es un proceso constante que busca la eficiencia y la mayor productividad en el desarrollo de sus actividades, así mismo contribuye a elevar el rendimiento, la moral y el ingenio creativo del colaborador.
PLAN DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
La empresa ALIMENTOS LUJAN S.A. es una empresa productora de alimentos variados, 100% Naturales y Orgánicos bajos en calorías y sin químicos.
JUSTIFICACIÓN
El activo más importante en una organización está representado por el personal implicado en las actividades laborales. Esto es de especial importancia en una institución, en la cual la conducta y rendimiento de los individuos influye directamente en la calidad y optimización de los servicios que se brindan.
Un personal motivado es el pilar fundamental en los que las organizaciones exitosas sustentan sus logros.
Estos aspectos, además de constituir dos fuerzas internas de gran importancia para que una empresa alcance elevados niveles de competitividad, son parte esencial de los fundamentos en que se basan los nuevos enfoques administrativos o gerenciales.
La esencia de una fuerza laboral motivada está en la calidad del trato que recibe en sus relaciones individuales que tiene con los ejecutivos o funcionarios, en la confianza, respeto y consideración que sus jefes les prodiguen diariamente. También son importantes el ambiente laboral y la medida en que éste facilita o inhibe el cumplimiento del trabajo de cada persona.
Sin embargo, en la mayoría de organizaciones de nuestro País, ni la motivación, ni el trabajo en equipo tienen el nivel de trato que se desea, dejándose con ello de aprovechar significativos aportes de la fuerza laboral y por consiguiente el de obtener mayores ganancias y posiciones más competitivas en el mercado.
Tales premisas conducen automáticamente a enfocar inevitablemente el tema de la capacitación como uno de los elementos vertebrales para mantener, modificar o cambiar las actitudes y comportamientos de las personas dentro de las organizaciones, direccionado a la optimización de los servicios de asesoría y consultoría empresarial.
En tal sentido se plantea el presente Plan de Capacitación Anual en el área del desarrollo del recurso humano y mejora en la calidad del servicio al cliente, ventas al detalle, relaciones interpersonales, buenas prácticas de manufactura, disminución de desperdicios y finalmente el desarrollo de habilidades gerenciales
ALCANCE
El presente plan de capacitación es de aplicación para todo el personal que trabaja en la empresa Alimentos Lujan S.A.
FINES DEL PLAN DE CAPACITACIÓN
Siendo su propósito general impulsar la eficacia organizacional, la capacitación se lleva a cabo para contribuir a:
• Elevar el nivel de rendimiento de los colaboradores y, con ello, al incremento de la productividad y rendimiento de la empresa.
• Mejorar la interacción entre los colaboradores y, con ello, a elevar el interés por el aseguramiento de la calidad en el servicio.
• Satisfacer más fácilmente requerimientos futuros de la empresa en materia de personal, sobre la base de la planeación de recursos humanos.
• Generar conductas positivas y mejoras en el clima de trabajo, la productividad y la calidad y, con ello, a elevar la moral de trabajo.
• La compensación indirecta, especialmente entre las administrativas, que tienden a considerar así la paga que asume la empresa par su participación en programas de capacitación
• Mantener la salud física y mental en tanto ayuda a prevenir accidentes de trabajo, y un ambiente seguro lleva a actitudes y comportamientos más estables.
• Mantener al colaborador al día con los avances tecnológicos, lo que alienta la iniciativa y la creatividad y ayuda a prevenir la obsolescencia de la fuerza de trabajo.
OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION
Objetivo General
• Preparar al personal para la ejecución eficiente de sus responsabilidades así como Brindar oportunidades de desarrollo personal en los cargos actuales y consecuentemente crear un mejor clima laboral.
Objetivos Específicos
• Proporcionar orientación e información relativa
...