Mapas contabilidad internacional
Enviado por Lishantal Huanca • 6 de Mayo de 2020 • Apuntes • 3.343 Palabras (14 Páginas) • 85 Visitas
TERMINOLOGÍA INTERNACIONAL CONTABLE
[Las Siglas de Contabilidad más importantes del Mundo]
(Informe)
Mayo, 05 de 2020
En la actualidad no existe ninguna rama, actividad o disciplina empresarial como la contabilidad, ya que esta tiene muchos términos o acepciones que son utilizados y relacionados en su labor cotidiano. La ciencia contable se reanuda continuamente y permanentemente a su vasto vocabulario.
Hay instituciones acreditadas a nivel internacional que brindan la normatividad contable y estas dan las normas para la estandarización de diversos trabajos contables.
Lo cual demuestra que la ciencia contable va a pasos grandes y que los mas significativo es que esta ciencia no se detiene, el cual este informe se centrará y dará énfasis a aquellas instituciones que estudian y analizan los activos intangibles desde el punto de vista contable.
TERMINOLOGÍA CONTABLE
Se encuentra cientos y miles de términos contables en todo el mundo, y es imprescindible de que estos sean listados y clasificados para su mejor entendimiento y utilización. Pocos de estas son conocidas, pero muchas de ellas si son utilizados y por ende son utilizados cotidianamente. La mayoría de veces estas siglas y términos están en inglés y también están referidos a un infinito de entidades e instituciones oficiales que todas son para fines contables. A continuación, daremos a conocer a las 7 épocas de desarrollo de la profesión y de los principios contables para el mayor entendimiento:
- Época de la inocencia: no existía la discusión ya que no existían normas en que basarse pero los registros se encontraban al corriente y los balances correctamente presentados.
- Época de improvisación: aquí ya se puede ver que ya se basan en los principios contables, pero existe el cuestionamiento por falta de realismo y la práctica contable.
- Época de uniformidad: el fin era evitar el exceso de trabajo mas aun si estas ya eran incomprensibles, es donde se piensa en uniformar las prácticas contables dado que las observaciones ya eran discutidas por los profesionales.
- Época de la inflación: se volvió una contabilidad nacionalista, ya que cada nación concediera puntos de vista en la relación al tema.
- Época de la integración: se lleva en la actualidad, basado en la relación de trabajo entre la profesión contable y el gobierno con el fin de aportar una afectiva asesoría y retos de investigación.
- Época de innovación: en esta época se enfocará en la investigación y la experiencia profesional, para fomentar y evaluar nuevos métodos de información.
ESTRUCTURA DE LA TERMINOLOGIA CONTABLE
- Organizaciones Internacionales de Contabilidad
- Consejos Internacionales de Contabilidad
- Comisiones Internacionales de Contabilidad
- Agrupaciones Internacionales de Contabilidad
- Comités Internacionales de Contabilidad
- Grupos Internacionales de Contabilidad
- Asociaciones Internacionales de Contabilidad
- Instituciones Internacionales de Contabilidad
- Normas Internacionales de Contabilidad
- Fundaciones Internacionales de Contabilidad
- Juntas Internacionales de Contabilidad
- Conferencias Internacionales de Contabilidad
- Congresos Internacionales de Contabilidad
- Extensibles Internacionales de Contabilidad
- Federaciones Internacionales de Contabilidad
- Marcos Internacionales de Contabilidad
- Principios Internacionales de Contabilidad
- Declaraciones Internacionales de Contabilidad
- Términos Internacionales de Contabilidad
- Misceláneas Internacionales de Contabilidad
En la contabilidad existe la partida doble que es uno de los principios, que es el equilibrio. En una partida hay varias cuentas entonces siempre se busca el equilibrio, como lo hace la contabilidad, es ahí donde radica el poder de la contabilidad.
Dada la situación de la creación de una serie de instituciones para profundizar los conocimientos contables. Las maquinarias y los equipos, las construcciones han avanzado y mejorado significativamente y el contador es quien lo cataloga, registra, evalúa y valora dándole un valor monetario, quizá se la mejor medida que se le puede dar a un objeto o producto. Pero cuando mas avanza, el contador se pregunta de aquellas cosas que no se pueden tocar, palpar o ver; la contabilidad procura comprender los mecanismos del mundo empresarial.
Tanta búsqueda le llevo a crear tipos o modelo de contabilidad, para así adaptarse a cada empresa. Ahora está detrás delo intangible, delo inmaterial; la realidad es muy diferente dado que existe la diferencia ente el valor contable y el valor de mercado. Es por eso que en la contabilidad se creo y desarrolla actualmente un sinnúmero de organizaciones que norma, estudian e investigan temas contables.
Y también los hay, aquellos que estudian los Activos Intangibles y su contabilización, pero no las que están referidas a las Concesiones, Licencias y otros derechos, Patentes, Propiedad Industrial (marcas), entre otros; pero en esta ocasión no nos referimos a esta.
Nos referimos a la eficacia, eficiencia, clima laboral, imagen, reputación, lema comercial, diseño, estructura organizacional, ergonomía, capital humano, satisfacción, deseo, ansias, bienestar, felicidad, liderazgo, comunicación, toma de decisiones, medio ambiente, cliente, futuro, entre miles de otros. Ahí está la diferencia entre uno y otro. Cada vez estos Activos Intangibles tendrán mayor valor para la empresa, en cambio los Activos Tangibles con el tiempo irán disminuyendo su valor. En un futuro no muy lejano, estos serán los nuevos activos intangibles que los contadores deberán aprender a contabilizar, valorar, valuar y registrar, para acercarse mas a la realidad y a la verdad.
CAMBIO DE PARADIGMA CONTABLE
En el primer caso, en base a los reportes contables y EE.FF. que son elaborados por un contador, otro será quien tome la decisión de conducir la empresa en base a los resultados entregados. Quienes toman la decisión, han vislumbrado que los activos intangibles son de suma importancia y es por eso que le dan un valor o un peso, aunque esta sea subjetiva. Y esto es válido.
Por ejemplo, el instituto de análisis de intangible que se encuentra en Europa (España), que exclusivamente se dedica al estudio e investigación de los activos intangibles que son muy importantes de toda la empresa. Dado que la contaduría llego a crear las NIC que Normas Internaciones de Contabilidad, que fracturan radicalmente con tradiciones contables antiguas. Las NIC están puestas para permitir a los inversionistas y empresarios un conocimiento transparente de la situación financiera real de la empresa. Los cambios se dieron por ejemplo en la sustitución del valor histórico de los activos por el valor razonable o de mercado.
...