Marco Conceptual de la Metodología del Marco Lógico
Enviado por carlos19957 • 27 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 12.503 Palabras (51 Páginas) • 333 Visitas
INDICE
Introducción
- Marco Conceptual de la Metodología del Marco Lógico 4
- Origen de la Metodología del marco Lógico 4
- Fundamentos Teórico Conceptuales 6
- El inicio de la Metodología: 9
2.1 Identificar con claridad el problema que se busca resolver 9
2.2 Identificación del problema principal 10
2.3 Identificar los efectos que tiene el problema 12
2.4 Identificar las causas del problema 14
2.5 Análisis de involucrados 16
2.6 Construcción del árbol del problema 21
2.7 Construcción del árbol de Objetivos 23
2.8 Definición de Acciones 25
2.9 Construcción de Alternativas de Solución 27
- Del Árbol de Objetivos a la Matriz de Marco Lógico 28
3.1 Fin 32
3.2 Propósito 33
3.3 Componentes 34
3.4 Actividades 35
3.5 Indicadores 36
3.6 Medios de Verificación 42
3.7 Supuestos o Riesgos 44
- Bibliografía 48
Introducción
El presente manual busca ayudar los planeadores, programadores y ejecutores del gasto a entender y manejar de manera clara la Metodología del Marco Lógico y Matriz de Indicadores de Resultados en el diseño, aplicación y posteriormente en la evaluación de los programas y proyectos.
La Gestión Publica y el Presupuesto Basado en Resultados es una necesidad compartida que tienen los tres niveles y ordenes de gobierno ante la urgencia de dar cumplimiento a los establecido en nuestro máximo ordenamiento Constitucional, así como en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, todo ello orientado a impulsar el desarrollo económico, político y social que hoy en día demanda la población para mejorar su calidad de vida.
La aplicación de la MML deriva en la alineación de objetivos con sus indicadores y en la construcción de una matriz de Indicadores para Resultados (MIR), que es una herramienta de planeación y programación, esencial para que un programa y proyecto tengan un diseño coherente y estratégico. La MIR constituye una herramienta de gestión orientada a resultados, donde se garantizan los productos y servicios para los usuarios.
Por lo tanto, en el primer tema de este manual pretende dar una panorama general de cuando surge esta metodología, que Organismos Nacionales e Internacionales la han aplicado.
En el segundo tema se expone paso a paso como se debe identificar el problema a resolver hasta la construcción de la Metodología del Marco Lógico. Identificando cada uno de sus efectos, causas, involucrados, alternativas de solución etc.
En el tercer tema se identifica la solución que queremos darle el problema representado en el árbol de objetivos, en este se plasma el Fin, Propósito, el Componente y las actividades, para posteriormente aterrizarlas a la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR).
Por ultimo, tenemos la bibliográfica que muestra los documentos que sirvieron de base y apoyo en la elaboración de esta manual.
Lo interesante de este documento no solo es leerlo, si más bien aplicarlo y eso dependen del compromiso que cada uno de los ejecutores del gasto publico lo quiera hacer, los ciudadanos quienes nos confían los recursos ya reclamaron resultados y rendición de cuentas, tan es así, que ya hubo reformas a nuestro máximo ordenamiento constitucional y demás leyes secundarias en esta materia, ahora viene que en se pueda dar cumplimiento para que la población en un futuro deseado pueda nuevamente confiar en nosotros como servidores públicos.
...