Marketing Integral
Enviado por TORIBIO CRISTOFER MENDOZA GOZZER • 29 de Octubre de 2021 • Ensayo • 564 Palabras (3 Páginas) • 61 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
EXPERIENCIA CURRICULAR:
Marketing Integral
TURNO:
MAÑANA
INTEGRANTES:
MENDOZA GOZZER, Toribio
MONTALVAN SARASI, Leonardo
PINTADO QUINTANA, Diego Martín
QUISPE VALLEJOS, Sandra Fabiola
REYMUNDO MARCHINARES, Rubi
PROFESOR:
FACUNDO CHINGUEL JORGE
2021
CAPITULO 4: COMPETENCIA[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
CAPITULO 5: TARGET
5.1. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Variable demográfica:
Conformada por familias, parejas con o sin hijos, entre los 25 a 40 años, hogareños, socialmente activos de nivel socioeconómico y trabajadores de construcción, de nivel socioeconómico D - C, que buscan mejorar su hogar con diferentes acabados y cerámicos. Residentes de la zona norte de Lima metropolitana, como lo son los distritos de Comas, Los Olivos, Independencia, Puente Piedra, San Martin de Porres, Carabayllo, Santa Rosa, Ancón.
Variable psicográfica:
Trabajadores, organizados, creativos, con gusto por la armonía y decoración. Acuden a nuestra tienda en busca de satisfacer sus necesidades y/o piezas que reflejen y resalten su personalidad dentro de su hogar. Logran diseñar espacios cómodos, donde puedan disfrutar de su tiempo libre y de su familia. Guiados por nuestros colaboradores, animados por los diferentes estilos de decoración que ofrecemos, el buen trato y ambiente alienta a una mejor convivencia entre nuestros personal y público.
5.2. Tendencias del consumidor:
Nuestros clientes presentan preferencia por nuestra atención por encima de la competencia debido a que ofrecemos un servicio completo, nuestros productos son de calidad y garantía que te ofrece seguridad al comprar cualquier producto de la tienda, te brindamos asesoramiento y resolvemos cualquier duda que tienen por qué contamos con el moderno programa RUBI que te brinda confianza y verán cómo queda el acabado.
CAPITULO 6: LA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO
6.1. Segmento objetivo:
Hombres y mujeres entre 25 a 40 años, que vivan en Lima Norte, con ingresos económicos medios o altos, que tengan el gusto por la decoración en el hogar.
6.2. Beneficio Esencial al usuario del consumidor:
- Utilizamos programas actuales de diseño 3D para simular y recrear los espacios del hogar con los productos de tienda
6.3. Razón de compra:
- Asesoría por parte de profesionales especializados en el campo del diseño de interiores y exteriores.
6.4. Categoría del producto:
Cerámicas y acabados.
6.5. Nivel de Precios:
Contamos con precios promedios al mercado.
6.6. Modos y momentos de uso:
Decorar, rediseñar espacios dentro del hogar.
6.7. Identificación:
Servicio amable y especializado es de Cerámicas de imagen.
CAPITULO 7: MATRICES DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL DE LA MARCA
...