Marketing conceptos básicos
Enviado por moexd • 23 de Abril de 2017 • Trabajo • 2.571 Palabras (11 Páginas) • 303 Visitas
Marketing conceptos básicos
el marketing es la gestión de relaciones rentables con los clientes , cuyo objetivo es ofrecer valor a los clientes y a cambio obtener lo mismo de ellos
Objetivos del marketing :
1) atraer clientes nuevos generando un valor superior
2)mantener y hacer crecer el número de clientes
Definición :
- proceso en el que crean valor para los clientes y construyen fuertes relaciones entre ellos
el marketing se divide en 2 dimensiones
1- Analítica o estrategia : es un plan el cual sirve como apoyo de estrategia a la corporación
2- Practica u Operativa : lleva a cabo dicha estrategia , acciones concretas
Proceso del Marketing
Etapas:
Comprensión de las necesidades de los clientes – diseño de estrategias y programas de marketing orientados al clientes – creación de la relaciones con al clientes – captura de valor para la empresa
Comprador , clientes y usuarios , no son sinónimos
- El objetivo de toda organización es captar un consumidor y convertirlo en cliente
< todo cliente es un consumidor , pero no todo consumidor es un cliente >
Cliente : el cliente es el que adquiere un producto con frecuencia en una tienda , esto lograra la fidelidad con la marca o con la tienda
Consumidor : es la persona quien adquiere un producto
compradores: debe ser visto como una oportunidad
Usuario : son quien disfruta de un producto , es indiferente a la tienda
Conceptos Básicos en marketing
Industrias : es lo encargado de transformar materia prima en productos elaborados , la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizadas , hay distintos tipos de industrias según lo que fabriquen , por ejemplo . existen las industrias alimenticias , industrias de textiles , químicas , farmacéutico , automotrices
mercado :
conjuntos de compradores reales y potenciales , comparten un deseo o necesidad que se puede satisfacer mediante una relación de intercambio
Ofertas
es la cantidad de productos o servicio que el vendedor pone a la venta , a mayor cantidad ofrecida mayor el precio
Demanda
es la cantidad de productos o servicios que la gente desea , a mayor cantidad adquirida , menos precio
¿Cómo interactúan la oferta y la demanda ?
cuando la demanda supera oferta , el valor de el producto sube , y cuando la oferta supera la demanda , el valor de el producto tiende a bajar
evolución del marketing
hay dos tipos de marketing : 1) Mercado de demanda
2)Mercado de oferta
1) Mercado en demanda :
- crecimiento constante y sostenido de la demanda para todo tipo de bienes , ya que las necesidades básica y secundarias no están satisfechas completamente , esta parte del mercado esta basado en la producción y las condiciones necesarias para incrementarlas y mejorarlas
capacidad de producción , control de costo , innovación tecnológica , productividad
2) Mercado de oferta :
- lento crecimiento de la demanda y exceso de oferta
¿ Como ha ido evolucionando el marketing ?
Marketing 1.0 : Orientado a la producción y a la venta del producto
Marketing 2.0 : orientado a satisfacer al cliente
Marketing 3.0 : basado en los sentimientos , virtudes de la persona
Etapa 1 : orientación a la producción ( orientación interna)
basada en aumentar la producción asumiendo que los usuarios comprar cualquier cosa que fuera de ben precio y de calidad
Etapa 2 : orientado a las ventas ( orientación interna)
se da importancia al departamento de ventas , esto es debido a la depresión del 29 con lo cual la demanda disminuye y junto con ella los ingresos
el principal problema era en como vender la producción , el publico tenia muchas opciones
Etapa 3 : orientación al cliente ( primera orientación externa )
Aparecen los competidores , se dan cuenta que el punto de inicio es el cliente junto con sus necesidades
Clientes y sus necesidades – Marketing – Producción – satisfactores
Etapa 4 : orientado a la sociedad (1970)
surge con la crisis de 73 y la preocupación en la contaminación , los consumidores comienzan a defender sus derechos
Etapa 5 : orientación a la competencia :
se encuentra la competencia máxima , la posibilidad de innovación cada vez es menor , cada empresa le quita terreno a otra .
Etapa 6 : orientación estratégica del marketing (1990)
estudia todas la fuerzas ambientales
EN LA ACTUALIDAD :
Marketing 3.0 el cliente se convierte en persona , le cobran importancia a los valores de los clientes al momentos de llevar a cabo de llevar a cabo una estrategia
este concepto es conocido como : “the humman spirit”
Mercado
es el conjunto de compradores actuales , estos compradores comparten una necesidad o deseo particular , el cual lo pueden satisfacer a través de relaciones de intercambio
Tipos de mercado
- según su geografía
-según sus clientes
-según la competencia establecida
-según el tipo de producto
-según el tipo de recurso
-según el tipo de no clientes
Mercado según geografía :
mercado internacional : es el que comprende a uno o mas países extranjeros
mercado nacional : es el que abarca todo el territorio nacional para el intercambio de bienes y servicios
mercado regional : zona grafica determinada libremente , no coinciden necesariamente con los limites políticos
mercado de intercambio comercial al mayoreo : área en el que las empresas trabajan al mayoreo dentro la cuidad
mercado metropolitano : se trata de un área que se desarrolla alrededor y dentro de una ciudad relativamente grande
mercado local : desarrollada en centros comerciales o tiendas establecidas , dentro un área metropolitana
Mercado según el tipo de cliente
mercado del consumidor : en esta área los bienes y servicios adqueridos son para el uso personal
mercado del producto o industrial : son el área formado por organizaciones , empresas , que adquiere materia prima y servicios con el fin de convertirlas e otros bienes y servicios
mercado del revendedor : formación de empresas u organizaciones , la cual obtiene utilidades al revender o rentar bienes y servicios
Mercado del gobierno : formado por instituciones del estado o sectores públicos , las cuales adquieren bienes y servicios para llevar acabo sus principales funciones
3) según la competencia establecida
- mercado competencia perfecta
- mercado monopolista
-mercado competencia imperfecta : - competencia monopilistica
- oligopolio
4) mercado de monopsonio : duopsonio
oligopsonio
mercado de monopsonio
competencia perfecta : tiene dos características
-los bienes y productos que ofrecen son parecidos
-los compradores y los vendedores son tan numerosos que ninguno puede influir en la precio
mercado monopolista : solo tienes una sola empresa o fabrica que fabrica o comercializan productos totalmente diferentes .
la causa fundamental de el monopolio son las barreras de entradas , otras empresas no puden llegar y competir .
mercado de competencia imperfecta : opera dos extremos , la competencia perfecta y el monopolio puro
empresas monopolísticas : muchas empresas que ofrecen un producto similar pero no idénticos
muchos clientes se dan cuenta en la diferencia de el producto , en tanto lo que es calidad , diseño
mercado oligopolio : pocos vendedores , pero muchos vendedores ; ejemplo . farmacia ahumada
4) mercado de monopsonio :se da cuando la cantidad de demanda por un solo comprador es tan grande que tiene poder de negociación .
A) duopsonio : se ejerce cuando dos compradores ejercen predominio para regular la demanda
B) oligopsonio : es cuando los clientes son tan pocos que cualquiera puede ejercer influencia ante el precio
C) competencia monopsonista : es cuando hay pocos compradores , compitiendo entre ellos , as , otorgándole algunos favores a los compradores
SEGÚN TIPO DE PRODUCTO
MERCADO DE PRODUCTOS O BIENES : organización o grupos de individuos que requieren de productos tangibles , como lo es : computador , mueble .
MERCADO DE SERVICIOS : grupo de personas o organización que requieren de actividades que pueden ser objeto de transacción
MERCADO DE IDEAS : estas empresas están dispuestas en pagar una determinada cantidad de dinero por una buena idea la cual les permitirá ser mas competitiva
MERCADO DE LUGARES : organizaciones o grupo de personas que desea adquirír un determinado lugar , ya sea para adquirir una oficina , o simplemente para vacacionar .
SEGÚN EL TIPO DE RECURSOS :
...