Marketing en el area medico
Enviado por Dan Sánchez • 16 de Octubre de 2018 • Documentos de Investigación • 957 Palabras (4 Páginas) • 104 Visitas
En el área médica el marketing debe ser individualizado, este es el conjunto de actividades humanas que guían y orientadas a la organización para optimizar los productos y servicios del trabajo con los mercados, tratando la prevención y los hábitos correctos para una mejor salud.
La mercadotecnia orientada a la salud tiene la función de complementar la labor de los profesionales de la salud à debe jugar un papel más estratégico que se base en el cumplimiento de:
Mejor la acción integral de la atención
Estandarizar el proceso de atención
Saber manejar la comunicación ante la crisis
Desarrollas modelos de negocios
El sector salud es el último sector en el mercadeo se ha aplicado como parte de una estrategia empresarial.
Preámbulo.
1. Revolución industrial à maximizar el beneficio económico |
2. Primera Guerra Mundial à marketing de productos |
3. Segunda Guerra Mundial à la gran depresión |
Concepto del Marketing.
1. Fase 1 revolución industrial papel pasivo |
2. Fase 2 crecimiento económico papel activo |
3. Fase 3 economía de la abundancia activo y dinámico |
4. Fase 4 posindustrial dimensión social |
Características.
Actitud mental o filosofía
Forma de organizar
Conjunto de herramientas y técnicas
Óptica del marketing.
Espíritu de unidad de integración de cooperación y de equilibrio.
Mentalidad orientada hacia e fin principal de la empresa.
Dimensiones.
Concepción Tradicional.
También hay que recordar que existen actividades no relacionadas directamente con la fabricación (p. ejemplo: Estudiar el mercado)
Conceptuar el marketing.
Enfoque de la gestión
Misión del marketing (proceso continuo de relación con los clientes)
Suministro de un nivel de vid a la sociedad. Entre ellas es de satisfacer a un cliente y sus deseos.
Dos tipos
M. relacional
M. transaccional (toma de pedidos)
Ciclo de vida de un cliente.
Influencia del aspecto cultural en la provisión de los servicios sanitarios.
El objetivo à idea del saber, (difiere al culto).
Cultura: (definición).
Servicio esencial: “razón de ser” de la oferta de servicios de salud. Conjunto de procedimientos y recursos de los médicos
No hay relación significativa alguna entre SALUD -GASTOS.
Producción del servicio sanitario (difiere entre países y regiones)
Efecto placebo.
Cúmulo de fe, que no solo trata de complacer al enfermo.
Marketing interno.
Parte más funcional del proceso (primera estrategia a desarrollar), debe ser interactivo con el externo para así lograr una armonía ente la empresa, sus empleados y el cliente. Su misión es lograr que el personal de contacto proporcione la mejor satisfacción a los clientes.
Se forma por técnicas (políticas) aplicadas al personal y a los clientes:
Debe poseer:
Dirección empresarial (objetivo común).
Motivación: (mentalidad de servicio orientado al cliente).
Cultura empresarial (sistema de valores).
Visible
Invisible
Pirámide organizacional de una empresa:
Dirección participativa.
Se debe saber delegar actividades, no existen diferencias fundamentales entre la imagen del jefe y del colaborador. Sus principales objetivos son:
Ser autónomo.
El jefe solo es responsable de la ejecución.
...