Materiales Peligrosos
Enviado por alejandriux • 13 de Diciembre de 2012 • 577 Palabras (3 Páginas) • 527 Visitas
MANEJO DE MATERIALESPELIGROSOS
Son los materiales sólidos, líquidos o gases que tienen la propiedad de provocar daños a personas, bienes y el ambiente
Materiales Peligrosos
Las Naciones Unidas han clasificado los materiales peligrosos en 9 familias de acuerdo a peligros y riesgos comunes, agregándole rombos de identificación que son comunes en todo el mundo.
1.- EXPLOSIVOS
Es una sustancia sólida o líquida (o mezcla de sustancias) que de manera espontánea, por reacción química, puede desprender gases a una temperatura, presión y velocidad tales que pueden ocasionar daños a su entorno.
Incluye las sustancias pirotécnicas
Cuando la molécula no contenga ninguno de los grupos químicos con propiedades explosivas. (Ejemplos de grupos: véase tabla A 6.1 del apéndice 6 del Manual de Pruebas y Criterios);
2.- GASES
Un gas inflamable es un gas que se inflama con el aire a 20 ºC y a una presión de referencia de 101,3 kPa.
Clasificación de una mezcla de gas inflamable mediante cálculos de conformidad con la norma ISO 10156: 1996
Un aerosol inflamable se clasificará en una de las dos categorías de esta clase en función: de sus componentes; del calor químico de combustión*; y con arreglo a los resultados
No inflamables: cuando contienen ≤1% de componentes inflamables y desprenden un calor de combustión < 20 kJ/g.
Extremadamente inflamables: cuando contienen >85% de componentes inflamables y desprenden un calor de combustión ≥30 kJ/g.
3.- LIQUIDOS
Líquido inflamable es un líquido con un punto de inflamación no superior a 93 ºC.
Un líquido inflamable se clasificará en una de las cuatro categorías de esta clase con arreglo a su: Punto de inflamación; y Punto inicial de ebullición
4.- SÓLIDOS
Los sólidos inflamables deberán clasificarse en una de las dos categorías de esta clase mediante el método de prueba N.1 (Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas, Manual de Pruebas y Criterios, Parte III, subsección33.2.1).
5.- OXIDANTES/PEROXI DOS
Los peróxidos orgánicos son sustancias orgánicas líquidas o sólidas que contienen la estructura bivalente –0-0- y pueden considerarse derivados del peróxido de hidrógeno, en el que uno o ambos átomos de hidrógeno han sido sustituidos por radicales orgánicos.
7 categorías en esta clase (“tipos A a G”)
La clasificación se efectúa según los resultados de la pruebas de las series A a H descritas en la Parte II del Manual de Pruebas y Criterios:
Tipo A: Prueba de propagación de la detonación;
Tipo B: Prueba de la detonación en el bulto;
Tipo C: Prueba de propagación de la deflagración;
Tipo D: Prueba de propagación de una deflagración rápida en un embalaje/envase de transporte;
Tipo
...