Mercado Financiero
Enviado por pablogtx • 19 de Febrero de 2013 • 250 Palabras (1 Páginas) • 325 Visitas
Definición
“Se puede definir el sistema financiero como un conjunto orgánico de instituciones que generan, captan, administran y dirigen, tanto el ahorro como la inversión, en el contexto político-económico que brinda el país. Asimismo, constituye el gran mercado donde se contactan oferente y demandantes de recursos monetarios. “(AMIB)
“Conjunto de instituciones, instrumentos y operaciones, mediante los que se lleva a cabo la intermediación financiera. Se conforma por las actividades de ahorro-inversión, captación de recursos y financiamientos, influenciadas por las políticas económica, monetaria, fiscal y financiera del país. “ (Blanco y Vermita)
Función
Consiste en contribuir a que el sistema productivo opere con eficiencia. Hace disponibles los recursos necesarios para la producción y el consumo en el lugar, tiempo, monto y plazos requeridos mediante lo que de denomina intermediación financiera.
Esto es, capta los recursos provenientes de ahorro fraccionado disperso en la economía y los canaliza hacia donde son requeridos.
De esta forma da solución a dos problemas, por un lado proporciona recursos a quien los requiere y por otro constituye una buena alternativa para quien dispone de ellos y desea cederlos a cambio de un rendimiento garantizado. (Blanco y Vermita)
Características de los mercados financieros
Son de vital importancia para el desarrollo económico de los países.
Son especiales y diferentes a los demás mercados
Se trabaja con recursos que no son propios
Están relacionados con el futuro
Influyen fuertemente en ellos las expectativas
Son de naturaleza muy volátil
Requieren de mayor regulación, vigilancia y supervisión
Están fuertemente integrados a nivel internacional
Tienen estrecha interrelación con los mercados productivos
Permiten armonizar decisiones de corto y largo plazo
...