Mercado financiero. Clasificación de los mercados
Enviado por Derling López • 10 de Octubre de 2018 • Trabajo • 488 Palabras (2 Páginas) • 119 Visitas
El mercado:
mercado de factoresen economía un mercado es un arreglo que facilita la compra y venta. sacrifican dos tipos de mercados: dónde vienes y los de factores. los mercados de bienes son aquellos en los que se compran y venden bienes y servicios. El otro es un mercado de factores que son aquello en lo que se compran y se venden bienes de la producción.
Clasificación de los mercados.
En dependencia del área geográfica los mercados pueden ser:
1- locales: mercados que se localizan en un ámbito geográfico muy restringidos.
2- regionales: mercados que abarcan varias localidades integradas en una región geográfica o económica. a nivel internacional están marcados forman bloques económicos en el mercado europeo.
3- nacionales: mercados que integran la totalidad de las transacciones comerciales internas de un país, también se llama mercado interno.
4- mundiales: el conjunto de las transacciones comerciales internacionales comúnmente conocido como mercado internacional o mercado globalizado.
Mercado de bienes.
es aquel en que se compran bienes y servicios. Este mercado nos va a permitir analizar cómo se determina el nivel de producción de equilibrio en un corto plazo. en este corto plazo supondremos que el nivel de y producción de equilibrio viene determinado por la demanda: es decir las empresas pero serán todo aquello que le sea demandado.
Distintos componentes.
Consumo: el consumo depende de diferentes factores, pero su dependencia principal es el nivel de renta: consumo autónomo, aquel que se realiza aunque no haya ingresos: es el consumo de supervivencia. si la renta aumenta el consumo aumenta Y si la renta baja el consumo baja.
Inversión: la inversión incluye tanto la compra de nuevos elementos para incorporar a la estructura productiva de las empresas (maquinaria, automóviles, almacenes,etc). como el incremento de la existencia en almacenes.
El nivel de renta: aumenta la renta aumenta la inversión (se disponen de mayor capacidad para financiar nuevos proyectos), Y si disminuyera renta disminuye la inversión.
El tipo de interés. La relación es inversa: aumentan los tipos disminuye la inversión (resulta más caro financiar nuevos proyectos, por lo que se descartan los que muestren menos rentabilidad), es decir: disminuir el número de proyectos de inversión cuya rentabilidad sea atractiva.
Mercado de factores.
es el campo que interrelaciona a oferentes y demandantes el factores que le son inherentes: factor trabajo, factor capital y factor tierra, que completa el circuito o esfera económica.
...