Mercados De Derivados
Enviado por misaelmr81 • 19 de Enero de 2013 • 492 Palabras (2 Páginas) • 444 Visitas
INICIACIÓN A LOS MERCADOS DE DERIVADOS
Xavier Puig imparte con todo lujo de detalles una introducción exhaustiva de todos los instrumentos de un mercado de derivados. Explica los motivos que llevaron a la creación de estos mercados y los mecanismos de compensación, entrega y liquidación.
CAPITULO 1: INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS
A través de un ejemplo se introducen en el vídeo 1 los conceptos básicos de los contratos de futuros desde su origen; al entender los problemas que se originaron en la realidad y comprender la forma en que se solucionaron dichos problemas, se empiezan a asimilar los conceptos básicos de los mercados de futuros.
CAPITULO 2: ESPECULACION CON FUTUROS: POSICION COMPRADORA
A través del ejemplo de un “especulador” en futuros sobre trigo, en el vídeo 2 se introducen los conceptos de la operativa en los mercados de futuros y su relación con los mercados “al contado”. La posición compradora (“larga”) y la posición vendedora (“corta”) deben quedar claras en este capítulo.
CAPITULO 3: COBERTURA CON FUTUROS
El vídeo 3 trata de la cobertura con futuros. Es la justificación última de la aparición de este producto financiero; en este capítulo, a través de diversos ejemplos, se debe entender la utilización de los futuros como cobertura de riesgos en la práctica.
CAPITULO 4: OPERARATIVA CON FUTUROS EN LA PRACTICA
El vídeo 4 pretende clarificar la operativa con futuros en la práctica diaria en los mercados.: cómo se abren las cuentas para operar, que garantías exigen los mercados, cómo se liquidan las posiciones abiertas, etc., todo ello a través de ejemplos reales.
CAPITULO 5: FUTUROS SOBRE INDICES BURSATILES
Vídeo 5, introduce los futuros sobre índices bursátiles y se sirve de un ejemplo en tiempo real del “futuro sobre IBEX-35”. El objetivo es entender qué significa comprar y vender futuros sobre índice y por qué los utilizan tanto los especuladores como los gestores que pretenden cubrir riesgos de cartera.
CAPITULO 6: RESUMEN Y CONCLUSIONES DE FUTUROS
Vídeo 6, recapitulación de los conceptos básicos de los cinco capítulos anteriores a modo de resumen y conclusiones sobre el tema de futuros financieros.
CAPITULO 7: INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS DE OPCIONES
En el vídeo 7 se introducen los conceptos básicos que componen un contrato de opción, y a través de ejemplos se enumeran las cuatro posiciones básicas: compra de una “call”, venta de una “call”, compra de una “put” y venta de una “put”.
CAPITULO 8: OPCIONES DE COMPRA (CALL OPTIONS)
En el Vídeo 8, con el desarrollo de un ejemplo real este capítulo se adentra en los conceptos básicos de las opciones de compra (“call”), tanto en la posición compradora como vendedora. Al acabar este
...