Mercados Financieros
Enviado por Yorch91 • 9 de Septiembre de 2013 • 1.205 Palabras (5 Páginas) • 231 Visitas
Introducción
En esta experiencia de aprendizaje hablaremos sobre las AFORES, su importancia para los mexicanos y como lograr que se jubilen en un futuro ya que es muy importante para nosotros como trabajadores que tengamos una afore que maneje nuestros fondos de retiro y jubilación.
No importa si eres muy joven para tener una afore nunca se es muy joven para contar con una e invertir a futuro para nuestro retiro o jubilación para poder planear un buen retiro cuando estemos grandes y podamos vivir de ese fondo que hicimos.
Los mexicanos deben tener en cuanto la importancia de una afore ya que pueden contar con ellas cuando se jubilan o incluso cuando se encuentran sin empleo para no tener que sufrir por eso.
Hay mercados que ofrecen rendimientos y cada uno de ellos ofrecen un servicio bueno y único depende de cada persona elegir cual le conviene mas a ellos para invertir su dinero y darlo para que otro lo maneje.
1. ¿Qué son las Afores?
Administradoras de Fondos para el Retiro, (AFORE), son instituciones financieras privadas de México, que administran fondos de retiro y ahorro de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social y recientemente de los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado.
2. ¿Quiénes deben inscribirse en una Afore?
Los trabajadores inscritos ante el IMSS o el ISSTE.
3. ¿En que benefician las Afores a la economía del país?
El dinero obtenido por las AFORES se destina a sociedades de inversión para que genere un rendimiento al cliente, de igual manera el dinero se destina a fideicomisos que generan un crecimiento en distintos sectores que ayudan con la creación de nuevos proyectos y el desarrollo de un mejor país.
4. ¿Dónde se invierte el dinero de los trabajadores?
La AFORE invierte los recursos de los trabajadores mediante la SIEFORE para obtener rendimientos y así puedan crecer.
5. ¿Quién supervisa a las Afore?
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
6. ¿Cómo elegir una Afore?
Informarse bien y tomar en cuenta tres factores muy importantes:
*Rendimientos, son las ganancias o intereses que obtienes durante tu período de ahorro.
*Comisión, es el cobro que hacen las AFORES por administrar tu cuenta individual. La Afore como cualquier otra empresa cobra por sus servicios.
*Servicios, la afore brinda el servicio de resguardar de manera segura los recursos y de hacerlos crecer mediante inversiones.
7. ¿Qué comisiones cobran las Afore?
Las AFOREs, como todas las empresas, cobran una comisión por el servicio que brindan, sólo cobran una comisión anual: la Comisión por Saldo.
8. ¿Cómo se realizan las aportaciones?
Aportaciones Voluntarias o Complementarias. Del salario que recibe se le descuenta una cantidad que junto con otra cantidad que aporta su patrón y con otra cantidad más que aporta el Gobierno, se forma un fondo de ahorro (que es su cuenta individual), el cual lo ponen a trabajar (lo invierten) desde el primer día y le generan un rendimiento al trabajador. De esta manera, poco a poco va creciendo el ahorro para el futuro. Además, las AFORES reciben las aportaciones voluntarias de todos aquellos trabajadores (afiliados al IMSS o no afiliados al IMSS) que desean aprovechar los altos rendimientos (intereses) y los importantes beneficios fiscales que éstas ofrecen.
9. ¿Cuándo se jubila un trabajador?¿en que casos?, explique cada uno
Jubilación Total: Cuando cumpliendo los requisitos generales para el acceso a la pensión de jubilación el trabajador cese totalmente en su actividad laboral.
Jubilación Parcial: Posibilita la compatibilidad entre el percibo de una jubilación del sistema de la Seguridad Social y un puesto de trabajo a tiempo parcial. Podrán acogerse a esta modalidad:
...