Mercantil
Enviado por carlosperezochoa • 11 de Septiembre de 2014 • 579 Palabras (3 Páginas) • 193 Visitas
Definiciones
1. ¿Qué es el derecho mercantil?
Es el que regula las actividades comerciales o industriales en las que generalmente intervienes comerciantes y empresarios. Por las actividades comerciales entendemos que es el dar un bien o un servicio o un intercambio realizado principalmente por comerciantes o mercaderes y por act. Industriales se refiere a la elaboración de productos cuando la materia prima se transforma.
Bibliografía- Jorge barrera graf-derecho mercantil http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/875/2.pdf
2. Derecho mercantil Por Lic. Luis Fernando Ortiz Ambrosio
Es un conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados como tales y los comerciantes en el ejercicio de su actividad habitual, es de suma trascendencia en su formación y desarrollo profesional
http://mercantilitmar.es.tripod.com/
3. Derecho Mercantil. Por Roberto L. Mantilla Molina.
En este libro se comentaba de otra manera la definición, dice que en ese tiempo no se podía definir en si el derecho mercantil con escueta alusión al comercio.
Es el sistema de normas jurídicas que determinan un campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dadas a ciertos actos, y regulan eso y la profesión de quienes se encargaban de celebrarlos.
Derecho Mercantil. Roberto L. Mantilla Molina.
4. Apuntes de derecho mercantil
Es el conjunto de instituciones jurídicas que rigen la relaciones entre los comerciantes derivados de las relaciones de los catos de comercio esto a su vez tiene el carácter de determinar la naturaleza jurídica del orden mercantil.
Fuente.
trabajos63/apuntes-derecho-mercantil/apuntes-derecho-mercantil.shtml
5. Derecho mercantil por el autor cervantes ahumada
Considera que el derecho mercantil es el conjunto de instrumentos que la norma establece para lograr el intercambio comercial legitimado por el derecho.
6. Derecho mercantil por Rafael de pina vara
El sostiene que es muy difícil definir el derecho mercantil, toda vez que la ley mercantil establece supuestos de naturaleza comercial sin que estos sean ejecutados materialmente por comerciantes, por ello se determina que el derecho mercantil no regula las relaciones entre comerciantes, sino que se enfoca a la ejecución misma del acto de comercio.
7. Derecho Mercantil. Joaquín Rodríguez y Rodríguez.
Es el derecho que regula el comercio, el concepto de comercio es demasiado amplio como para considerar que todas las actividades económicas que este comprende formen parte del Derecho Mercantil; por otra parte, resulta que ciertas operaciones y
Determinadas materias que no constituyen actividades de comercio, están reguladas por dicha
...