ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos Depreciacion Aprobados En Honduras

aselvir28 de Noviembre de 2012

611 Palabras (3 Páginas)9.126 Visitas

Página 1 de 3

Métodos de depreciación utilizados y métodos aprobados por la Ley del ISR en Honduras.

METODOS DE DEPRECIACION

Se han desarrollado varios métodos para estimar el gasto por depreciación de los activos fijos tangibles. Los cuatro métodos de depreciación más utilizados son: El de la línea recta. El de unidades producidas. El de la suma de los dígitos de los años. El del doble saldo decreciente

LINEA RECTA: En el método de depreciación en línea recta se supone que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. Este método se usa con frecuencia por ser sencillo y fácil de calcular. EL método de la línea recta se basa en el número de años de vida útil del activo, de acuerdo con la fórmula:

Costo – valor de desecho

=

Monto de la depreciación para cada año de vida del activo

Años de vida útil

METODO DE UNIDADES PRODUCIDAS: El método de las unidades producidas para depreciar un activo se basa en el número total de unidades que se usarán, o las unidades que puede producir el activo, o el número de horas que trabajará el activo, o el número de kilómetros que recorrerá de acuerdo con la fórmula.

METODO DE LA SUMA DE LOS DIGITOS DE LOS AÑOS: En el método de depreciación de la suma de los dígitos de los años se rebaja el valor de desecho del costo del activo. El resultado se multiplica por una fracción, con cuyo numerador representa el número de los años de vida útil que aún tiene el activo y el denominador que es el total de los dígitos para el número de años de vida del activo. El método de la suma de los dígitos de los años da como resultado un importe de depreciación mayor en el primer año y una cantidad cada vez menor en los demás años de vida útil que le quedan al activo. Este método se basa en la teoría de que los activos se deprecian más en sus primeros años de vida.

Puede usarse una fórmula sencilla para obtener el denominador.

Año + (año x año)

=

denominador

Costo – valor de desechoUnidades de uso=Costo de depreciación de una unidadxNúmero de unidades horas o kilómetros usados durante el periodo=Gasto por depreciación del periodo

Luego por cada año se usa esta formula.

Suma a depreciar

x

Años de vida pendientes

Suma de los años

=

Depreciación del año X

METODO DEL DOBLE SALDO DECRECIENTE:

Un nombre más largo y más descriptivo para el método del doble del saldo decreciente sería el doble saldo decreciente, o dos veces la tasa de la línea recta. En este método no se deduce el valor de desecho o de recuperación, del costo del activo para obtener la cantidad a depreciar. En el primer año, el costo total de activo se multiplica por un porcentaje equivalente al doble porcentaje de la depreciación anual por el método de la línea recta. En el segundo año, lo mismo que en los subsiguientes, el porcentaje se aplica al valor en libros del activo. El valor en libros significa el costo del activo menos la depreciación acumulada.

100% valor activo

=

XX% x 2

=

XX% anual

Vida útil de X años

XX% x valor en libros (costo – depreciación acumulada) = depreciación anual

METODOS PERMITIDOS POR LA LEY DEL ISR Y SU REGLAMENTO

De acuerdo al artículo #4 del reglamento de depreciaciones de la Ley del Impuesto sobre la renta se reconocen como métodos de depreciación los siguientes:

a) Línea Recta

b) Suma de los números dígitos

c) Saldos decrecientes

d) Otros basados en la producción y en horas de uso o desgaste normal.

El artículo indica que la DEI reconoce como método de depreciación corriente el de línea recta el cual puede usarse sin ningún trámite previo. Los demás métodos para poder ser utilizados deben ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com