Micro Creditos Guatemala
Enviado por Lulu5_ • 24 de Junio de 2014 • 393 Palabras (2 Páginas) • 335 Visitas
¿Cuáles son los requisitos que se deben llenar para que una persona individual o microempresa pueda obtener un crédito en Guatemala?
Grupo Finco asesora y otorga diversos créditos para microempresarios y para consumo a fin de poder generar desarrollo para sus clientes basados en relaciones comerciales a largo plazo. Entre sus productos más destacados esta el otorgamiento de créditos para salud (operaciones menores, cirugías, ortodoncias, tratamientos oftalmológicos), educacion (pago de colegiaturas, bolsas de estudios), compra de línea blanca, remodelación y construcción de mejoras a su vivienda, servicios para automóviles y créditos a medianas y pequeñas empresas, entre otros.
Requisitos
Ser guatemalteco
Persona de 24 a 60 años (fuera de este rango aplica consideraciones especiales)
Ingresos arriba de Q.3,500
12 meses de estabilidad laboral ininterrumpida o continuidad laboral
Presentar papelería completa
Papelería a presentar
Solicitud de crédito llena
Fotocopia de cédula de vecindad de pasta a pasta
Constancia de ingresos reciente (membretada, firmada y sellada en original) /patente de comercio
Fotocopia de carnet del IGSS, IRTRA o NIT
Fotocopia del último voucher de pago y/o estados de cuenta
Ultimo recibo de agua, luz o teléfono del solicitante.
Impacto de los microcréditos en Guatemala
En el video pudimos observar el acto impacto que ha tenido en Bangladesh ha sido en el desarrollo personal, familiar y empresarial de sus habitantes. En Bangladesh confiaban mucho en los habitantes para brindarles dicho crédito, en Guatemala seria un poco difícil ya nuestra cultura nos hace desconfiar de las personas, mas sin embargo pienso que sería una muy buena forma de aportar. Los microcréditos en Guatemala han ayudado a las personas ya que poco a poco se han podido ir superando más y por ende contribuir con la economía del país.
Proyecto para erradicar la pobreza
En lo personal el proyecto que llevaría a cabo seria la realización de un café o cafetería el cual por cappuccino vendido donara un vaso de leche a comunidades pobres que lo necesiten, esto ayudaría ya que mediante mayor ingreso más podríamos aportar a la pobreza en Guatemala. Poco a poco se podrían ir creando otras iniciativas para erradicar la pobreza.
Desarrollaría un programa de alimentación y estudio para las áreas mas pobres del país enfocándome en niños ya que con una buena alimentación tienen más capacidades para poder estudiar y desarrollares. Sin olvidar que con buena alimentación el cuerpo genera más defensas por lo que las personas se enfermarían mucho menos y el gasto en medicinas se reduciría.
...