Microeconomia
Enviado por marjoriececilia • 1 de Noviembre de 2014 • 293 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
Para meditar
1. Los precios de las líneas aéreas han llevado a muchos pasajeros a quejarse de que
ellos “pagaron el doble que el señor que viaja sentado a su lado”¿El gobierno
debería tratar de eliminar estas tarifas de precios?
2. Algunos críticos de la desregulación de las líneas aéreas la acusan de haber
provocado que las líneas aéreas ahorren en seguridad. ¿La afirmación tiene sentido?
1.- Como se permitió que las tarifas flotaran cerca de su costo real, los gastos totales en viajes disminuyeron. Sin embargo, para una gran minoría de las personas que viajan a lo largo de las rutas de poco tráfico, el costo del transporte subió. En esencia, el ahorro de los consumidores se distribuyó de manera desigual entre la población.
Inicialmente las aerolíneas abandonaron las rutas menos rentables para centrarse en más populares rutas de beneficio más altos, El gobierno comenzó una serie de subsidios para alentar a las compañías aéreas puedan seguir prestando servicios destinos más pequeños.
2.- Sólo en el año 1996 han sucedido 57 accidentes aéreos fatales, que involucraron a más de dos millares de vidas humanas (Ver ANEXO II al final de este informe). Además en 7 de estos accidentes se vieron afectadas personas que no viajaban, sino que habitaban poblados que eran sobrevolados, razón por la cual se debe remarcar que los organismos de seguridad aeronáutica, no sólo deben velar por la integridad física de las personas que utilizan los servicios públicos de transporte aéreo, sino que también deben garantizar la de las personas y propiedades que se encuentran bajo sus rutas. Las alarmantes cifras registradas durante 1996, lo ubican como el peor año desde el inicio de la desregulación aerocomercial, y la región de América Latina y Caribe ocupa una posición que merece un análisis especial.
...