Microeconomia
Enviado por leonardoayala • 26 de Marzo de 2015 • 556 Palabras (3 Páginas) • 206 Visitas
APORTES INDIVIDUALES
LEONARDO AYALA PINILLA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA: ECACEN
PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CURSO: MICROECONOMÍA
SAN JUAN DE PASTO
2015
INDICIE
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 03
2. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 03
3. LOS PRINCIPALES AUTORES Y ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 03
4. LOS SECTORES DE LA ECONOMÍA 03
5. LOS SISTEMAS ECONÓMICOS 05
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
INTRODUCCIÓN
El presente trabaja se refiere al curso de microeconomía, dentro del programa de administración de empresas y tiene con finalidad de conocer, aprender y entender sobre los siguientes aspectos: (Los Principales Autores y Escuelas del Pensamiento Económico, los Sectores de la Economía, Los Factores de la Producción y los Sistemas Económicos), los cuales son de gran importancia para el desarrollo de nuestro curso.
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
Objetivo generales:
Conocer y profundizar en el tema de la microeconomía desde sus inicios hasta lo que es hoy en día en nuestra sociedad económica.
Objetivo específicos:
Conocer el inicio y los principales autores de la microeconomía
Conocer los sectores de la economía, los factores de producción y los sistemas económicos.
1. LOS PRINCIPALES AUTORES Y ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO: De acuerdo a lo investigado, se puede evidenciar que desde muchos años antes de cristo se ha venido manejando el tema de la economía, la cual si bien es cierto no está bien fundamentada, si fue trascendental en el desarrollo y evolución económica que tenemos hoy día; entre los autores más representativos de la época, se encuentra Platón y Aristóteles los cuales suministraron grandes aportes para el desarrollo de la economía.
2. LOS SECTORES DE LA ECONOMÍA: los principales sectores de la economía podemos decir que son: el sector agropecuario, el sector industrial, el sector del comercio y el sector turístico; siendo ellos el eje central economía a nivel mundial.
2.1. Sector agropecuario: El sector agrícola, esta conformado así: de agricultura, ganadería, avicultura, piscicultura y forestal.
2.2. Sector industrial: El presente sector está conformado por los siguientes sectores industriales así:
Manufactura de alimentos
Manufactura
...