Microeconomía Actividad 1, Ejercicio Propuesto
Enviado por Johana Martinez • 27 de Septiembre de 2021 • Tarea • 594 Palabras (3 Páginas) • 560 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DEL VALLE DE SULA UNAH-VS
[pic 1]
Docente: Nadina Itzel López Galeano
Alumna: Johana Lizeth Martinez Martinez Número de cuenta: 20192001227
Clase: Microeconomía
Sección: 1400
Trabajo: Actividad 1, Ejercicio Propuesto
Lugar: San Pedro Sula, Cortés, Honduras
Fecha de entrega: 20/09/2021
Objetivos
- Definir los conceptos de utilidad total y utilidad marginal.
- Deducir la representación gráfica de la Utilidad Total y Marginal.
- Determinar el Punto de saturación.
Definiciones
Utilidad total: corresponde a la satisfacción total que obtiene un individuo por el consumo de una cierta cantidad de bienes o servicios. Esta se calcula como la suma de las utilidades que nos reporta el consumo de una determinada cantidad de bienes o servicios. La curva de la utilidad total tiene un comportamiento ascendente hasta que se llaga a un punto de saturación en donde comienza a caer. La forma de la curva se explica por el hecho de que a medida que vamos consumiendo unidades adicionales de un bien o servicio cada vez los valoramos menos, hasta que llegamos a un punto en donde ya no queremos consumir más.
Utilidad marginal: es el beneficio que obtenemos por el consumo de una unidad adicional de un bien o servicio. Esta se refiere al concepto de “adicional” o “extra”. Así, se trata de la utilidad que se agrega o añade cuando consumimos una unidad más de un bien o servicio. La utilidad marginal depende de las preferencias del consumidor, las que no siempre son conocidas. No obstante, independientemente de su forma o nivel, los economistas suelen coincidir en que generalmente se cumple que, a medida que aumenta el consumo de un producto, la utilidad que obtenemos va cayendo.
Relación entre utilidad total y utilidad marginal
La utilidad marginal (UM) tiene una relación directa y se deriva de la curva de utilidad total (UT). Esta última es la satisfacción o utilidad que obtiene un individuo por el consumo de una cierta cantidad de bienes o servicios.
La utilidad marginal es el cambio en la utilidad total cuando se consume una unidad adicional de bien o servicio.
Actividad 1 | ||||||||
A modo de poner en práctica lo que ha aprendido, resuelva el siguiente ejercicio propuesto | ||||||||
TEORÍA DE LA UTILIDAD MARGINAL (CARDINAL) |
Qx |
| Uty |
0 |
| 0 |
1 |
| 11 |
2 |
| 21 |
3 |
| 30 |
4 |
| 38 |
5 |
| 45 |
6 |
| 51 |
7 |
| 56 |
8 |
| 60 |
9 |
| 63 |
10 |
| 65 |
11 |
| 66 |
12 |
| 66 |
13 |
| 65 |
Se le solicita:
- Completar la tabla. Para ello utilice el programa Microsoft Office Excel.
- Efectuar la representación gráfica de ambas utilidades, siempre en Excel.
- Determinar con cuántas unidades de ese bien el individuo alcanza el punto de saturación y ¿por qué?
- Presente su tarea en Microsoft Office Word.
- Efectuar la representación gráfica de ambas utilidades, siempre en Excel.
- Completar la tabla. Para ello utilice el programa Microsoft Office Excel.
Qx |
| UTy |
| UMay |
0 |
| 0 |
| -- |
1 |
| 11 |
| 11 |
2 |
| 21 |
| 10 |
3 |
| 30 |
| 9 |
4 |
| 38 |
| 8 |
5 |
| 45 |
| 7 |
6 |
| 51 |
| 6 |
7 |
| 56 |
| 5 |
8 |
| 60 |
| 4 |
9 |
| 63 |
| 3 |
10 |
| 65 |
| 2 |
11 |
| 66 |
| 1 |
12 |
| 66 |
| 0 |
13 |
| 65 |
| -1 |
2. Efectuar la representación gráfica de ambas utilidades, siempre en Excel.
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5]
3. Determinar con cuántas unidades de ese bien el individuo alcanza el punto de saturación y ¿por qué?[pic 6]
Respuesta: Podemos decir que la persona alcanza con 12 unidades el nivel de saturación, ya que en los datos anteriores se observa que se satisface la ley de la utilidad marginal decreciente, es decir, la satisfacción adicional del consumidor disminuye a medida que se consume una mayor cantidad del bien.
...