Microeconomía. ¿Qué diferencias existen entre la economía positiva y la economía normativa?
Enviado por Andrea Chacón • 30 de Octubre de 2019 • Apuntes • 338 Palabras (2 Páginas) • 138 Visitas
MATERIA: Microeconomía.
- ¿Qué diferencias existen entre la economía positiva y la economía normativa?
La economía positiva tiene la función de explicar todo lo relacionado a la economía, su descripción es objetiva, responde todo tipo de cuestionamiento económico de manera coherente y objetiva, de igual modo determina todo factor que pueda afectar de alguna manera a la economía y los posibles resultados que pueden obtener.
A diferencia de la economía positiva, la normativa se renta de manera subjetiva, dando opiniones personales y sugerencias de lo que debería ser. No son sugerencias para remediar los problemas económicos, sino son problemas planteados que afectan la economía, y no se menciona si son negativos o positivos.
- ¿Cuál es el impacto de la economía positiva en la vida cotidiana?
La economía positiva se ve reflejada en muchos aspectos de l vida cotidiana, sirve como base para checar todos los distintos problemas que se presentan en la economía, ayuda de la menta objetiva al buen manejo de ésta, y de igual forma pone su grano de arena a las economías futuras.
- ¿Por qué existe la economía positiva?
La economía existe porque su finalidad es meramente informativa, da datos exactos sobre la economía presente, es una rama de esta, y crea nuevas maneras y estrategias para brindar una mejoría en la economía actual.
Se dan datos exactos, objetivos y no modificados, para con base en estos se puedan tomar mejores decisiones.
- ¿Cuál es la importancia de la economía normativa?
La economía normativa es una serie de propuestas, que surgen al respecto de las posibles problemáticas económicas que llegan a surgir, son recomendaciones subjetivas.
Las sugerencias dependen meramente del economista que las proporcione, y es desde el punto de vista que el autor vea la economía.
Para concluir podemos decir abiertamente, que estas dos armas de la economía son sumamente importantes, y combinándolas en una misma podemos llevar una buena estrategia económica, y poder llevar a flote de manera correcta la economía, no importando si es desde un pequeño empresa o la economía de un país.
...