Monopolio
Enviado por aidamedina • 27 de Septiembre de 2012 • 2.053 Palabras (9 Páginas) • 515 Visitas
Aida L. Medina Hernández
Economía 519
6 de mayo de 2012
Monopolio
Es un mercado de competencia imperfecta en el que hay una sola empresa que produce todo el bien o servicio. Esta empresa tiene la capacidad para influir en los precios y en la condición de mercado total. No tiene posibilidad de competencia ya que establece barrera de entrada. Se vende solamente un único bien o servicio. Al ser única no existe competencia. La empresa estipula las condiciones de venta.
Características
Podemos decir que existe un monopolio cuando una firma tiene tanto poder que puede ejercer control sobre los precios de los productos, su distribución y otros aspectos del mercado. En cambio, en el monopolio no hay productos sustitutos y el consumidor tiene que pagar el precio impuesto por el monopolista. En ocasiones se da el caso , el patrono monopolista en su afán por acumular riqueza da mala paga y un mal trato a sus empleados;entonces;el estado interviene para subsanar el sistema capitalista. Los monopolios traen grandes problemas para el avance tecnológico de los países, puesto que, al tener pleno control del mercado, no tienen ningún incentivo para mejorar su forma de producción e incorporar tecnología, que es lo que se obtiene a través de la competencia
Ejemplo de Monopolio
Energía Eléctrica de Puerto Rico
La industria de la energía eléctrica en Puerto Rico es operada por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), corporación pública creada en 1941. La industria genera 4,394 MW y brinda energía eléctrica a 1.4 millones de abonados. De esta producción, aproximadamente 950 MW son producidos por dos cogeneradoras privadas. Es una empresa de energía a base de gas natural, ubicada en Peñuelas, Puerto Rico
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) monopolio de estado o monopolio natural.
Monopolio natural significa que, dada la natura leza de la magnitud de la inversión necesaria para operar y el mismo proceso de producir, distribuir, mercadear, transmitir, etc., la competencia queda fuera y/o no es saludable.
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ha impedido numerosos intentos para desarrollar energía renovable y la creación de empresas privadas que podrían producir la electricidad a un precio más barato, mientras mantienen "monopolio virtual" de toda la energía producida, distribuida y facturada en Puerto Rico.
El control prácticamente absoluto de la AEE sobre el sistema eléctrico es en gran medida la razón para el alto costo de la electricidad y las interrupciones y fluctuaciones en el servicio, según aseguran empresarios, planificadores y estudiosos del sistema energético Las facturas astronómicas de electricidad figuran como uno de los obstáculos principales que impiden un mayor desarrollo económico de la isla
Control sobre el precio (AEE)
Un monopolio tiene un considerable poder sobre el precio que quiera cobrar a sus consumidores. El monopolista se conoce a veces como "fijador del precio". Pero debe destacarse que el monopolista no aplica el mayor precio posible, sino el precio que maximiza sus ganancias. Además, un monopolista no fija un precio independientemente del volumen producido, sino que por el contrario, el precio se implementa restringiendo la producción.
Barreras de entradas en el monopolio.
Las barreras de entradas de este tipo de mercado son (AEE):
Legales, derivadas de la propiedad de patentes o derechos de autor.
legales, derivadas de la designación de "utilidad pública" en el caso de los monopolios naturales.
tecnológicas, derivadas de un método secreto de producción,
debido a su gran tamaño,
Legislación (Leyes Locales)
Ley de Conservación Energética (Ley Núm. 36 de 26 de marzo de 2010)
Ley de Política Pública de Diversificación Energética por Medio de la Energía
Renovable Sostenible y Alterna en Puerto Rico (Ley Núm. 82 de 19 de julio
de 2010)
Ley de Incentivos Económicos para el Desarrollo de Puerto Rico (Ley Núm. 73 de28 de mayo de 2008)
Ley para Ordenar y Autorizar a la Autoridad de Energía Eléctrica a establecer un
Programa de Medición Neta (Net Metering) (Ley Núm. 114 de 16 de agosto
de 2007)
Referencias
McConnell, Campbell R. y BRUE, Stanley L., |Economía, McGraw-Hill, 1997.PINDYCK, Robert S. y RUBINFELD, Daniel L., |Microeconomía, Prentice Hall, 1995.
Energía Eléctrica. Recuperado el 28 de abril de 2012 de
es.wikipedia.org/wiki/energía eléctrica
Energía Eléctrica. Recuperado el 29 de abril 2012
http://www.pntic.mec.es/cea.pabloguzman/lecciones_física/energía_eléctrica.htm
Aida L. Medina Hernández
Economía 519
6 de mayo de 2012
Monopolio
Es un mercado de competencia imperfecta en el que hay una sola empresa que produce todo el bien o servicio. Esta empresa tiene la capacidad para influir en los precios y en la condición de mercado total. No tiene posibilidad de competencia ya que establece barrera de entrada. Se vende solamente un único bien o servicio. Al ser única no existe competencia. La empresa estipula las condiciones de venta.
Características
Podemos decir que existe un monopolio cuando una firma tiene tanto poder que puede ejercer control sobre los precios de los productos, su distribución y otros aspectos del mercado. En cambio, en el monopolio no hay productos sustitutos y el consumidor tiene que pagar el precio impuesto por el monopolista. En ocasiones se da el caso , el patrono monopolista en su afán por acumular riqueza da mala paga y un mal trato a sus empleados;entonces;el estado interviene para subsanar el sistema capitalista. Los monopolios traen grandes problemas para el avance tecnológico de los países, puesto que, al tener pleno control del mercado, no tienen ningún incentivo para mejorar su forma de producción e incorporar tecnología, que es lo que se obtiene a través de la competencia
Ejemplo de Monopolio
Energía Eléctrica de Puerto Rico
La industria de la energía eléctrica en Puerto Rico es operada por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), corporación pública creada en 1941. La industria genera 4,394 MW y brinda energía eléctrica a 1.4 millones de abonados. De esta producción, aproximadamente 950 MW son producidos por dos cogeneradoras privadas. Es una empresa de energía a base de gas natural, ubicada en Peñuelas, Puerto Rico
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) monopolio de estado o monopolio natural.
Monopolio natural significa que, dada la natura leza de la magnitud de la
...