ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motivacion


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 3

Teoría de motivación e higiene: los individuos cuando se sentían bien en su trabajo variaban de manera significativa de aquellos que tenían cuando se sentían mal. Los factores que llevan a la satisfacción en éste, los gerentes que quieran eliminar los factores que producen la insatisfacción tal vez paz, pero no necesariamente motivación. Si queremos motivar a las personas en su trabajo, Herzberg sugiere hacer énfasis en los factores asociados con el trabajo en sí o con los resultados que se derivan directamente de éste, como las oportunidades de ascender, la posibilidad de desarrollo personal, el reconocimiento, la responsabilidad y el logro.

Teoría de las necesidades de McClelland: Los individuos con mucha necesidad de logro se interesan en lo bien que trabajan en lo personal y no en influir en otros para que trabajen bien. Las necesidades de afiliación y poder tienden a relacionarse de cerc con el afiliación. En realidad, bien puede ser que para tener eficacia administrativa, un requerimiento sea una motivación grande hacia el poder.

Teoría de la evaluación cognitiva: Cuando se proporcionan recompensas extrínsecas a alguien para que lleve a cabo una tarea interesante, se ocasiona una reducción en el interés intrínseco por la tarea en sí. Además, la eliminación de las recompensas extrínsecas produce un cambio de una explicación externa a otra interna en la percepción que tiene un individuo de la causa por la que él o ella trabajan en una tarea. La evaluación cognitiva es la auto-consisitencia, que considera en qué grado son consistentes las razones de una persona para perseguir un objetivo con sus intereses y valores fundamentales.

Teoría del establecimiento de metas: Las personas lo hacen mejor cuando reciben retroalimentación sobre lo bien que se dirigen a sus metas porque esto las ayuda a identificar las discrepancias entre lo que han hecho y lo que quisieran hacer; es decir, la retroalimentacion actúa para guair el comportamiento. La teoría del establecimiento de metas presupone que un individuo está comprometido con la meta; es decir, el que un individuo esté determinado a no reducirla o abandonarla.

Teoría de la eficacia personal: Cuando un gerente establece metas difíciles para sus empleados se provoca que éstos tengan un nivel mayor de eficacia personal y también que establezcan metas más altas para su desempeño propio, porque las investigaciones demuestran que al fijar metas difíciles para la gente se le transmite confianza.

Teoría del reforzamiento: El reforzamiento es sin duda una influenca importante para el comportamiento, pero pocos académicos afirmarían que es la única. Los comportamientos que usted tiene en su trabajo y la cantidad de esfuerzo que dedica a cada tarea se ven afectados por las consecuencias que les siguen.

Teoría de la equidad: Los gerentes pueden adoptar varias medidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com