Mueblería y Colchonería Galedi S.A.
Enviado por raulpino123 • 9 de Mayo de 2015 • Trabajo • 1.519 Palabras (7 Páginas) • 234 Visitas
-
- Rojas Guadalupe , Jhonny .
- Torrejon Sandoval , Giancarlos.
vdfgdfgdfgdfgd“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
Curso: Ingeniería de Software I
Profesor: Ing. Bertha López
Tema: Mueblería y Colchonería Galedi S.A.
Integrantes:
- Pino Kú, Raúl.
- López García, Gerson.
- Yrureta Zárate, Harold..
INTRODUCCIÓN
La empresa en la que nos estamos abarcando es una empresa intermediaria entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados (muebles y colchones). Además cuenta con un Almacén para la recepción de los productos, así mismo ofrece un servicio de transporte a sus clientes post-venta.
Lo que presentamos ahora es:
-Datos Generales de la empresa
-Organigrama
-Limites
-Requerimientos por áreas
-El modelo general de la comercializadora GALEDI
-Detalle del modelo
-Tablas de la DB
-Una DB funcional con interfaz para los usuarios con diferentes
funciones
-Catalogo Online (Solo mostrara los productos de stock)
-Pagina en Facebook donde nos darán indicadores.
-Las boletas de forma automatizadas y que lo datos se registren automáticamente en la DB
Cabe recalcar que la empresa al inicio del estudio no contaba con mucha cosas que hemos ido analizando, desarrollando e implementándolas en este punto ya podemos observar cómo se adapta el personal con los cambios propuestos.
Todo lo realizado es para automatizar los sistemas de información que manejaban de manera manual. Analizando lo requerido por el personal y entregando un producto que sea de un manejo fácil para ellos.
MISIÓN:
Brindamos a nuestros clientes la mejor calidad en mueblería y colchonería, con diversos tipos de mercadería en el mercado todo con el fin de satisfacer la demanda de nuestros clientes al mejor precio y con la confianza que se debe.
VISIÓN:
Ser una empresa líder, estable y en crecimiento. Una empresa sólida, reconocida en el rubro de la comercialización de muebles y colchones en una plazo no mayor de 10 años brindando a los consumidores solo mercadería de calidad con una duración estable así mismo con la comodidad, eficacia y amabilidad por parte de la misma.
ORGANIGRAMA
COMPRAS
ANALISIS DE LO REQUERIDO POR EL PERSONAL
• Debido a la entrevista que se realizó en el análisis de la empresa en el área de compra se llegó a la conclusión de que se necesitaba información de las demás áreas para así poder gestionar de una mejor manera el área de compra como:
Compra-venta:
-información de los productos más vendidos.
Compra- almacén:
-información del stock de los productos.
Compra-transporte:
-información de la movilidad disponible.
ALMACÉN
ANALISIS DE LO REQUERIDO POR EL PERSONAL
• Con la entrevista realizada a la empresa, por parte de almacén. Se llegó a distintos puntos que faltaban mejorar los cuales se verán más adelante y también se logró seleccionar algunas relaciones con las otras áreas:
Almacén - Venta:
- Saber los productos que se venden más.
Almacén - Compra:
- Analizar los productos más vendidos y cuales ya no queda en stock para poder comprarlos.
Almacén - Transporte:
- Proporcionar información del producto a ser enviado.
VENTAS
ANALISIS DE LOS REQUERIMIETOS POR EL PERSONAL
• El registro de ventas se hacía en un libro contable el cual tenían los problemas siguientes:
o Pérdida de tiempo
o Perdida de datos
• Con la sistematización del área de ventas se eliminará esos problemas, además contará con:
o Información actualizada
o catálogos (virtual y físico)
PROCESO DE VENTA ACTUAL
1. Cliente entra al local y observa
2. El vendedor se acerca y le brinda información solicitada por el cliente.
3. Se entrega de su respectiva boleta de venta al cliente.
4. El cliente se acerca al área de transporte para el traslado del producto a su hogar (Si está disponible).
TRANSPORTE
ANALISIS DE LO REQUERIDO POR EL PERSONAL
• Con la entrevista realizada al personal de transporte se entiende que es un área dependiente de ventas y compras no tiene más análisis que realizar solo determinar su capacidad y disponibilidad, pero lo que si se indica algunas propuestas para el área.
Límites:
- Sólo se cuenta con 3 transportes .
- El control de calidad no es necesario, debido a que ya se tiene una confianza con el proveedor por ser el mismo durante años.
- Solo se cuenta con 10 trabajadores en el local, siendo los mismos difíciles de ser capacitados, por ser de edad y por lo mismo no se tiene el pago con tarjetas, solo efectivo.
- No se cuenta con cámaras de seguridad en local, simplemente se cuenta con un personal de seguridad para el local.
- En el siguiente
...