Métodos para segmentar los costos semivariables
Enviado por ANA KAREN LINARES RICARDO • 20 de Febrero de 2023 • Examen • 429 Palabras (2 Páginas) • 63 Visitas
Carrera: | Lic. Administración Tributaria |
Ciclo: | Contabilidad Administrativa |
Nombre del módulo: | Módulo 3. Conceptos, clasificaciones y comportamiento de los costos. Módulo 4. Métodos para segmentar los costos semivariables. |
Tema: | 3.1 Concepto de Costos. 3.2 Clasificaciones de los costos. 3.3 Comportamiento de los costos. 4. Métodos para segmentar los costos semivariables. 4.1 Método del punto alto y del punto bajo. 4.2 El método del gráfico de dispersión. 4.3 El método de los mínimos cuadrados (análisis de regresión). |
Tarea2nombre | Nombre: |
Instrucción. Clasifica los costos y gastos de la administración de acuerdo a su función. Asimismo aplica el método de punto alto-punto bajo, método gráfico, método estadístico de análisis de regresión para separar la parte fija y la variable de distintos costos según corresponda. Guarda tu archivo Tarea2TuprimernombreTuprimerapellido.doc y súbelo como tarea. |
Ejercicio 1. Cuando se trate de costos de producción, especifica qué elemento del costo es.
Partida de costos | Elemento del costo |
a) Supervisión | |
b) Honorarios a auditores | |
c) Sueldos a oficinistas | |
d) Lubricantes | |
e) Publicidad | |
f) Atenciones a clientes | |
g) Materia prima utilizada | |
h) Artículos para muestras | |
i) Superintendencia | |
j) Salarios a obreros | |
k) Honorarios a abogados | |
l) Comisiones a vendedores | |
m) Papelería | |
n) Depreciación de muebles de oficina | |
o) Fletes por la compra de materiales | |
p) Sueldos de ejecutivos de ventas | |
q) Sueldos de secretarias de producción | |
r) Mantenimiento y reparación | |
s) Luz | |
t) Fletes por ventas | |
u) Partes de ensamblado | |
Ejercicio 2. Clasificarlas, además, de acuerdo con su comportamiento.
...