Métodos y Técnicas cuantitativas y cualitativas
Enviado por Adry AG • 6 de Febrero de 2021 • Apuntes • 1.300 Palabras (6 Páginas) • 86 Visitas
–[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Contenido
Introducción 3
Métodos y Técnicas cuantitativas y cualitativas. 3
Identifica 5 páginas WEB de donde obtendrás información cuantitativa y cualitativa para alcanzar tus objetivos mercadológicos. 3
Elabora bases de datos, resume y gráfica tu información. 4
Elabora una hoja de costos necesarios para obtener, analizar y procesar la información obtenida, incluye el costo de expertos de ser el caso. 9
Con base en la información obtenida elabora un informe ejecutivo y explica cómo se coadyuva la información obtenida al logro de tus objetivos de marketing. 9
Conclusiones. 10
Introducción
En el presente trabajo se va a analizar la información obtenida en las encuestas aplicadas a 20 personas, la información se va a graficar para poder analizarla y conocer con exactitud el perfil de nuestros clientes y conocer sus gustos y preferencias sobre el café artesanal, así mismo obtendremos las paginas web que nos ayudaran a obtener información cualitativa y cuantitativa, la cual nos ayudará al logro de los objetivos para la empresa Café Los Altos.
Métodos y Técnicas cuantitativas y cualitativas.
Identifica 5 páginas WEB de donde obtendrás información cuantitativa y cualitativa para alcanzar tus objetivos mercadológicos.
- Cuantitativas[pic 6]
- Survey Monkey
- Google Forms
- SPSS
- Maxqda
- Previa.com
- Cualitativas[pic 7]
- Correo electrónico
- ATLAS.ti
- AQUAD
[pic 8][pic 9]
Elabora bases de datos, resume y gráfica tu información.
PERFIL DEL CLIENTE
SEXO | EDAD |
Femenino | 18 a 25 |
Femenino | Más de 30 |
Masculino | Más de 30 |
Femenino | 18 a 25 |
Masculino | 18 a 25 |
Femenino | 18 a 25 |
Femenino | Más de 30 |
Femenino | 18 a 25 |
Femenino | Más de 30 |
Femenino | Más de 30 |
Masculino | 26 a 30 |
Femenino | Más de 30 |
Femenino | Más de 30 |
Femenino | Más de 30 |
Femenino | Más de 30 |
Femenino | 26 a 30 |
Masculino | Más de 30 |
Masculino | Más de 30 |
Femenino | Más de 30 |
Masculino | Más de 30 |
De acuerdo con los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a 20 personas, pudimos observar que quien consumiría con mayor frecuencia el café son personas del sexo femenino, en un rango de edad de 30 años en adelante.
A continuación, se muestran las graficas correspondientes a este criterio.
[pic 10]
Aquí se puede observar que quién consume con mayor frecuencia café son personas de Más de 30 años, en segundo lugar, se encuentran las personas de 18 a 25 años y por último personas de 26 a 30 años.
[pic 11]
De acuerdo con está grafica podemos decir que las mujeres son las que mas consumen café, en comparación con los hombres, pues 14 de 20 mujeres y 6 de 20 hombres lo consumen.
[pic 12]
De acuerdo con esta grafica podemos observar que la mayoría de las personas son consumidores habituales de café. Se puede decir que un 60% consume café y el otro 40% por lógica no.
...