NORMA DE SEGURIDAD PARA EMPRESA
Enviado por adalgiza1 • 6 de Mayo de 2020 • Apuntes • 1.773 Palabras (8 Páginas) • 98 Visitas
NORMA DE SEGURIDAD PARA
MONTACARGAS
EMPRESA
ELABORADO POR:
XXX
PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL
LICENCIA EN SALUD OCUPACIONAL No. XXX D.S.S.C.
XXX
FECHA
CIUDAD
EMPRESAXXX | NORMAS DE SEGURIDAD OCUPACIONAL | PAG. 1 DE: 5 |
PARA EL MANEJO DE MONTACARGAS | Revisión No.: 0 Fecha de revisión: 30-09-2004 Aplicación a partir de: 01-10-2004 | |
Elaborado por: XX | Revisado por: Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo | |
Aprobado por: xxx, Gerente |
- OBJETIVO
Contribuir con el mejoramiento de las condiciones y actitudes de los trabajadores para el desarrollo de sus actividades en el manejo de Montacargas utilizada en la empresa XXXXXXXXXXXXXXX
Establecer las actividades básicas de operación con el cumplimiento de procedimientos seguros y libres de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Identificar los factores de riesgo tanto humanos como tecnológicos que inciden en la accidentalidad en la empresa.
- ALCANCE
Aplica a todas las áreas de la empresa.
- RESPONSABLE DE LA VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO
El Gerente de la empresa GOZABAL LTDA, con la colaboración de los miembros del COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO “COPASST”.
- DEFINICIONES
Accidente de Trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte (Decreto Ley 1295 de 1994 del Ministerio de Gobierno).
Alarma: Sistema sonoro que permite avisar, inmediatamente se acciona, a los trabajadores la presencia de un riesgo que pone en grave peligro su integridad.
Alerta: Acciones especificas de respuesta frente a una emergencia.
Control: Acción de eliminar o limitar el desarrollo de un siniestro, para evitar o minimizar sus consecuencias.
Emergencia: Estado de alteración parcial o total de las actividades de la empresa, ocasionado por la ocurrencia de un evento que genera peligro inminente y cuyo control supera la capacidad de respuesta de las personas y organización.
Factores de Riesgo: Son aquellos elementos que pueden producir efectos perjudiciales tanto a la salud de los trabajadores como el medio ambiente, clasificados como físico, químico, biológico, ergonómico, psicosocial y de seguridad.
Herramienta: Elemento manual de ayuda que utiliza un trabajador, persona o empleado para la realización de una tarea o actividad.
Montacargas: Es un vehículo diseñado para elevar y transportar cargas, como ayuda a las limitaciones físicas del hombre.
Norma de Seguridad: Es un concepto de obligatorio cumplimiento que se establece y se divulga para determinar el comportamiento que se debe seguir o al que se deben ajustar las operaciones y la forma de actuar de los trabajadores de la empresa, para evitar o minimizar los peligros de accidentes.
Plan de acción: Es el trabajo colectivo que establece un documento, las medidas preventivas para evitar los posibles desastres específicos de la empresa y que indica las operaciones, tareas y responsabilidades de toda la organización para situaciones de inminente peligro.
Responsabilidad en el cumplimiento de las normas: Las normas de seguridad son validas, sin excepción, para todos los trabajadores. Ellas complementan las políticas, resoluciones y reglamentos vigentes para la seguridad y protección en el trabajo.
Todos los trabajadores, en el marco de sus responsabilidades, están obligados a velar por su seguridad y la seguridad de sus compañeros y a cumplir las disposiciones de seguridad vigentes para su área.
Cada uno debe comunicar a su jefe los peligros que observe. El jefe debe comprobar y revisar estar observaciones.
Prevención: Acción para evitar la ocurrencia de accidentes y/o desastres.
Vulnerabilidad: Condiciones en las que se encuentra las personas y los bienes expuestos ante la amenaza.
- DESCRIPCIÓN
RECEPCIÓN DEL PUESTO
Revise y use los elementos de protección personal designados para la operación que realice en la empresa XXXXXXXXXXXXXXX
Los elementos de protección personal establecidos son: Respirador para polvo (Mascarilla desechable), protección auditiva tipo copa (orejeras y tapón), guantes de cuerpo o carnaza, pantalón, camisa y zapatos de seguridad (Con puntera de acero).
Revise las condiciones generales de la montacargas antes de utilizarlo.
NORMAS DE SEGURIDAD
PARA EL MANEJO DE LA MONTACARGAS
El Montacargas convencional (contrabalanceado), ha sido diseñado bajo el mismo principio físico del balancín: “La fuerza ejercida es directamente proporcional al peso y a la distancia del punto de pivote”.
...