NORMA ISO 9001
Enviado por genialidadesdany • 10 de Septiembre de 2020 • Apuntes • 2.380 Palabras (10 Páginas) • 165 Visitas
ISO
International Organization for Standardization
Organización para la creación de estándares Internacionales.
- Fundada en Ginebra Suiza 23 Febrero de 1947.
- Trabaja en 196 países.
- Estándares aplicables a todas las organizaciones productivas.
- Elaborar proyectos de Normas Técnicas Internacionales
NORMAS ISO 9000
- Normas Genéricas.
- Pueden ser usadas en actividades industrial o de servicios.
- Implementación de Sistemas de Aseguramiento de Calidad.
- Documentar en forma efectiva los diferentes elementos de un Sistema de Calidad.
NORMA ISO 9001:2015
Base del Sistema de Gestión de la calidad, administrar y mejorar la calidad de los productos y servicios.
- Norma de carácter certificable.
- Regula los sistemas de gestión de calidad.
- Impulsar la mejora.
- Aumentar la satisfacción de los clientes.
- Requisitos para el alcance del Sistema de Gestión de Calidad.
- Definir las partes interesadas de la empresa.
- Enfoque de cumplimiento hacia las partes interesadas.
- Enfoque de Gestión del Riesgo.
- Información documentada.
- Control de bienes y servicios provistos externamente.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA: Conjunto de elementos o procesos que interactúan entre sí para cumplir un objetivo en común.
SISTEMA DE GESTIÓN:
- Conjunto de Reglas y principios relacionados entre sí en forma ordenada, para contribuir a la gestión de procesos generales o específicos de una organización.
- Un sistema de gestión normalizado sigue requisitos de normas de carácter sectorial, nacional o internacional.
- Herramienta para optimizar recursos, reducir costos Y mejorar productividad.
- Instrumento de gestión que reporta datos para tomar decisiones en tiempo real, corregir fallas.
Normas y estándares internacionales que se interrelacionan entre si para hacer cumplir los requisitos de la calidad que una empresa requiere para satisfacer los requerimientos acordados con los clientes a través de una mejora continua sistemática y ordenada.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
- Mecanismo Operativo de una organización para optimizar sus procesos.
- Coordinación de procedimientos y recursos para mejorar la calidad.
[pic 1]
Definir:
- Objetivos
- Herramientas de control de calidad
- Presupuesto
- Formación Capital Humano
- Tecnología
- Satisfacción del clien
ESTRUCTURA:
|
|
- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN: Especifica todos los requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad cuando una empresa:
- Demostrar la capacidad para proporcionar de forma regular los productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y reglamentarios aplicables.
- Aspirar a incrementar la satisfacción del cliente mediante la aplicación eficaz del sistema, incluyendo procesos para mejorar el sistema y aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y la legalidad, además los reglamentos aplicables.
- Referencias normativas: Norma ISO 9000:2015, Fundamentos y Vocabulario.
- Terminos y definiciones: Norma ISO 9000:2015
NORMA ISO 9001:2015
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACION
- Conocimiento de la organización y de su contexto
La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y su dirección estratégica y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de la calidad.
- -Matriz DOFA
- PEST 5
- Fuerzas de Porter
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas la organización debe determinar:
- Las partes interesadas que son pertinentes al sistema de gestión de la calidad;
- los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el sistema de gestión de la calidad.
La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos pertinentes.
PARTE INTERESADA:
Persona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por una decisión o actividad. EJEMPLO: Clientes, propietarios, personas de una organización, proveedores, banca, entidades de control, sindicatos, socios o sociedad en general que puede incluir competidores o grupos de presión con intereses opuestos.
- Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad
- La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la calidad para establecer su alcance.
- Cuando se determina este alcance, la organización debe considerar:
- las cuestiones externas e internas referidas en el apartado 4.1;
- los requisitos de las partes interesadas pertinentes indicados en el apartado 4.2;
- los productos y servicios de la organización.
- Sistema de gestión de la calidad y sus procesos
- La organización debe determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su aplicación a través de la organización, y debe:
- determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de estos procesos;
- determinar la secuencia e interacción de estos procesos;
- determinar y aplicar los criterios y los métodos (incluyendo el seguimiento, las mediciones y los indicadores del desempeño relacionados) necesarios para asegurarse de la operación eficaz y el control de estos procesos;
- determinar los recursos necesarios para estos procesos y asegurarse de su disponibilidad;
- asignar las responsabilidades y autoridades para estos procesos;
- abordar los riesgos y oportunidades determinados de acuerdo con los requisitos del apartado 6.1:
- evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio necesario para asegurarse de que estos procesos logran los resultados previstos;
- mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad.
5. LIDERAZGO
Liderazgo y compromiso
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad:
- asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con relación a la eficacia del sistema de gestión de la calidad;
- asegurándose de que se establezcan la política de la calidad y los objetivos de la calidad para el sistema de gestión de la calidad, y que éstos sean compatibles
con el contexto y la dirección estratégica de la organización;
...