NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Enviado por drubhajc • 4 de Noviembre de 2018 • Documentos de Investigación • 2.190 Palabras (9 Páginas) • 136 Visitas
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
1. ACERCA DE LA CONSTITUCIÓN, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINACIEROS Y TRANSACCIONES IMPORTANTES.
a) CONSTITUCIÓN Y ACTIVIDAD ECONÓMICA.
LINTERNON SAC es una sociedad anónima cerrada que se constituyó el 06 de noviembre del 2009 adquiriendo su personalidad jurídica ese dia, en la ciudad de Ayacucho. El domicilio legal de la empresa es en la urbanización Mariscal Cáceres Nº 224, huamanga, Ayacucho, Perú. La empresa se dedica a la compra y venta, así como la comercialización de linternas portátiles; siendo su área de influencia la local (Región Ayacucho), esta empresa no cuenta con subsidiarias ni sucursales.
b) APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
La aprobación de los estados financieros recae al gerente de la empresa CPC. Camilo Sesto de la Villa. Los estados financieros serán presentados ante la junta general para su respectiva aprobación. Los estados financieros del año 2012 fueron aprobados en asamblea el 30 de marzo del 2013.
c) TRANSACCIONES IMPORTANTES
c.1) Adquisición De Nuevas Inversiones
INVERSION A LARGO PLAZO COSTO FECHA DE ADQUISICIÓN TIPO DE ACCION MOTIVO DE COMPRA
20000 02 DE ENERO DEL 2014 ACCIONES REPRESENTATIVAS DE CAPITAL SOCIAL LAS ACCIONES SE COMPRARON PARA EL CONTROL DE LA EMPRESA TORIBIO SAC ASI COMO PARA PERCIBIR BENEFICIOS QUE ÉSTA GENERE
- - -
INVERSION A CORTO PLAZO COSTO FECHA DE ADQUISICIÓN TIPO DE ACCION MOTIVO DE COMPRA
150000 02 DE ENERO DEL 2014 ACCIONES MANTENIDAS PARA NEGOCIACION LAS ACCIONES SE COMPRARON PARA OBTENER UN RENDIMIENTO FUTURO AL TRASLADARLO A INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA
- - -
c.2) Inversión En Activos Fijos
COSTO FECHA DE ADQUISICIÓN TIPO DE ACTIVO
MOTIVO DE COMPRA
84385.60 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 VEHICULO LA COMPRA FUE POR $ 35000 (INC IGV) AL TIPO DE CAMBIO VENTA 2.845 PARA SU USO EN LA DISTRIBUCION DE MERCADERÍAS
COSTO FECHA DE ADQUISICIÓN TIPO DE ACTIVO
MOTIVO DE COMPRA
84385.60 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 VEHICULO LA COMPRA FUE POR $ 35000 (INC IGV) AL TIPO DE CAMBIO VENTA 2.845 PARA SU USO EN LA DISTRIBUCION DE MERCADERÍAS
COSTO FECHA DE ADQUISICIÓN TIPO DE ACTIVO
MOTIVO DE COMPRA
34657 01 DE DICIEMBRE DEL 2014 VEHICULO LA COMPRA FUE CONSECUENCIA DE UN SINIESTRO AL 2DO VEHICULO, ADQUISICION CUBIERTA POR EL SEGURO DEL VEHICULO
COSTO FECHA DE ADQUISICIÓN TIPO DE ACTIVO
MOTIVO DE COMPRA
84385.60 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 VEHICULO LA COMPRA FUE POR $ 35000 (INC IGV) AL TIPO DE CAMBIO VENTA 2.845 PARA SU USO EN LA DISTRIBUCION DE MERCADERÍAS
2. POLÍTICAS CONTABLES
A) DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO Y BASE DE PREPARACIÓN Y/O PRESENTACIÓN
Los estados financieros fueron preparados según las normas internacionales de información financieras (NIIFs) contenidas en las normas internacionales de contabilidad (NIC) y la norma internacional de información financiera propiamente dicha, preparados a costos históricos (valor razonable).
B) RESPONSABILIDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS ESTIMACIONES
-La responsabilidad del contenido de la información financiera es el gerente, en lo referente a las estimaciones (cuentas por cobrar comerciales-terceros por 17599.82 y garantías por 47728.31); éstos son enviados en forma permanente, las estimaciones de cuentas por cobrar comerciales y otras provisiones son consecuencia de hechos pasados.
- La desvalorización por estimación de inventarios como consecuencia del menor valor de lo que consta en libros frente al valor neto realizable al establecer el valor razonable.
-Finalmente las depreciaciones fueron a base de su vida útil, el impuesto a las ganancias la parte corriente y los diferidos.
c) MONEDA FUNCIONAL Y DE REPRESENTACION
La moneda funcional de la empresa es nuevos soles, en las adquisiciones en moneda extranjera –dólares americanos estos son convertidos a moneda nacional en valor con el tipo de cambio venta vigente y para el igv el publicado. La diferencia de cambio se reconoce en resultados del periodo en el estado de resultados integral como gasto.
d) EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Comprende dinero en efectivo y cheques en caja; dinero en bancos una cuenta en dólares americanos asi como fondos sujetos a restricción consecuencia de detracciones por servicios prestados
E) INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Comprende inversiones mantenidas para la negociación y las variaciones se reconocen como ingreso o gasto del periodo en el estado de resultados integral del periodo. Inversión permanente para el control de una empresa y obtener beneficios que esa empresa genere parte de los cuales son reclasificados como disponibles para la venta cuyos cambios de valor se reconocen en otro estado de resultado integral como resultados no realizados.
F) INVENTARIOS
Se reconocen al costo de adquisición más los costos vinculados hasta tener el bien disponible para la venta, los descuentos bonificaciones obtenidas son reconocidas con la disminución del costo de adquisición, al cierre del periodo es medido al valor neto realizable.
G) PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
Son presentados al costo menos depreciación, se efectúa el control del costo de reposición cuando el valor en libros tienen diferencias significativas se procede con la tasación de valorización por un profesional de rama (especialista). La diferencia de la revaluación se reconoce en otro estado de resultado integral del periodo.
La depreciación es con el modelo de línea recta y se reconoce en el estado de resultados integral de periodo según la vida útil.
DETALLE VIDA UTIL TASA DE DEPRECIACION ANUAL
EDIFICACIONES Y OTRAS CONSTRUCCIONES 20 AÑOS 5%
UNIDADES DE TRANSPORTE 5 AÑOS 20%
MUEBLES Y ENSERES 10 AÑOS 10%
EQUIPOS DE COMPUTO 4 AÑOS 25%
H) PROVISIONES
Pasivo contingente para las mercaderías vendidas como garantías ofrecidas, es una obligación legal por desperfectos de fabricación, para cubrir futuros desembolsos.
I) BENEFICIOS SOCIALES DE LOS EMPLEADOS
Comprende remuneraciones, gratificaciones, vacaciones al cierre del ejercicio por concepto de cts, participación de los trabajadores, retenciones y aportes por leyes sociales.
J) ARRENDAMIENTOS
Comprende el arrendamiento financiero por la adquisición de maquinaria, con opción de ser incorporada definitivamente en el activo de la empresa a través de la opción de compra, se produce la transferencia
...