NUEVAS DISPOSICIONES PARA NO INCURRIR EN ERRORES EN LA PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Enviado por Yesicalde27 • 13 de Octubre de 2022 • Informe • 467 Palabras (2 Páginas) • 38 Visitas
NUEVAS DISPOSICIONES PARA NO INCURRIR EN ERRORES EN LA PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EL AÑO 2020 POR DR. WILLIAM AUGUSTO RODRIGUEZ BETANCOURTH
YESSICA VALENITNA CALDERON PRIETO
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA – CORHUILA
ADMINISTRACION BANCARIA Y FINANCIERA
SEGUNDO SEMESTRE
CONTABILIDAD FINANCIERA
NEIVA – HUILA
2020
NUEVAS DISPOSICIONES PARA NO INCURRIR EN ERRORES EN LA PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EL AÑO 2020 POR DR. WILLIAM AUGUSTO RODRIGUEZ BETANCOURTH
YESSICA VALENITNA CALDERON PRIETO
PRESENTADO A: CARLOS FRANCISCO TELLO PERDOMO
DOCENTE.
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA – CORHUILA
ADMINISTRACION BANCARIA Y FINANCIERA
SEGUNDO SEMESTRE
CONTABILIDAD FINANCIERA
NEIVA – HUILA
2020
INTRODUCCIÓN
La evaluación de los estados financieros actualmente no son leídos por los balances generales como anterior mente se realizaba por ende hoy en día los estados financieros son leídos a partir de las notas de revelación y se realiza el respectivo cruce con cada uno de los requisitos que son exigidos para la lectura de estados financieros. (A.Rodriguez)
A lo largo de mi carrera he aprendido un poco sobre las normas internacionales de información contable (NIC) y las normas internacionales de información financiera(NICF) en el tema que se trato en la conferencia fue un tema muy enriquecedor, como lo decía el señor William son temas tan importantes que como profesionales tenemos que estar a la vanguardia de estos, puesto que nos ayudan para el desarrollo de cada uno de nuestro diario vivir.
OPINION
Principalmente la conferencia fue muy enriquecedora, yo estoy iniciando mi carrera y la verdad me gustó mucho escuchar sobre estos temas, además hoy en día con lo del covid-19 nos hemos dado cuenta lo importante que es nuestra carrera, adicional a ello lo importante de conocer las normas financieras, muchas empresas han tenido que cerrar porqué quizás su contador o la persona que llevaba las cuentas no tuvo su ética profesional para mencionar las pérdidas que se estarían acercando o ya venían sufriendo, creo que la pandemia nos trajo muchas cosas, puesto que hemos conocido muchas falla económicas que tenemos, la falta de razón para realizar las cosas en el ámbito económico, en la salud, y en otros, es cierto que todos absolutamente todos estamos sufriendo el impacto que esta surgiendo el covid-19 solo que uno lo siente más que otros, a través del tiempo han nacido muchas normas por la cual es necesario adaptarnos a los diferentes cambios, por ende es necesario el estudio de diferentes ramas; ejemplo lo de los estados financieros, para la lectura de ellos es importante conocer las normas que se dan para ello. Además de ello, creo que el covid-19 ha llegado para generar cambios drásticos, como mucha gente lo menciona, el mundo no va a volver a ser el mismo todo cambiara y tenemos que aprender a adaptarnos, a ser mejores y aprender de los errores que se cometen día a día, cabe aclarar que como financieros tenemos que realizar mejoras.
...