Negociaciones empresariales
Enviado por Francisco Soto • 13 de Abril de 2023 • Apuntes • 252 Palabras (2 Páginas) • 52 Visitas
[pic 1]
Universidad Metropolitana de Monterrey
Mtría. Negocios
Resumen
Capítulo II “La negociación”
Asignatura: Negociaciones empresariales
Alumno (a): Francisco Germán Soto Orozco
Mat: 148513
Quinto tetramestre
Maestro (a): Jorge Rodríguez Chavira
Monterrey, Nuevo León, a 04 de febrero del 2023
En este segundo capítulo nos habla que la negociación es conllevada como un método endógeno, este término que puede ser nuevo para algunos, sin embargo, se refiere a que aquí no interceden terceras personas. Es importante tener en claro que se debe contar con los instrumentos y modos para poder llevar a cabo la negociación que se presente y de esta manera poder tener un buen cálculo de coste y beneficio.
Suele desatacar que es muy importante destacar los tipos de modos que existen por que de ellos se resuelve el conflicto de cierto tipo o manera, entre ellos está el de tipo retirada, imposición, conversión, compromiso, por mencionar los más importantes.
Es de suma importancia tener en cuenta la diferencia entre el diálogo o la deliberación en comparación a los instrumentos compulsivos ya que estos suelen jugar un papel determinante en el proceso.
Esta parte del capítulo 2 nos habla de todos los factores que intervienen dentro de la negociación, así como el proceso de éxito que podemos llegar a lograr al momento de conllevar dicha acción. Este tema da muchos ejemplos para poder entender y comprender mejor las diversas formas en las que se pueden llevar a cabo una negociación, su forma, sus integrantes y las resoluciones del conflicto.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-Calvo Soler, Raúl, Aspectos básicos de los procesos negociales. (2020).
...