Neoproteccionismo
Enviado por dannyaless13 • 8 de Febrero de 2015 • 409 Palabras (2 Páginas) • 271 Visitas
Neoproteccionismo y megaeconomías Alejandro Indacochea
149Alta Gerencia,
Buenos Aires, Argentina
Noviembre 1992 – Nº 14, pp. 145 -155
Neoproteccionismo ymegaeconomías
Alejandro Indacochea
Los Países defensores de la libertad comercial y, por ende, propulsores de la libre competencia, generan por diversos medios trabas orientadas a la regulación de las actividades comerciales, creando una forma de proteccionismo a través de las reglamentaciones que no son precisamente de carácter arancelario o aduanero. Se analizan -planteando las posiciones reales- distintas situaciones actuales en las relaciones económicas mundiales, facilitando su comprensión dentro del marco de la globalización de la economía, el fortalecimiento de los bloques regionales y la creación de nuevos bloques y las formas que adoptan las nuevas barreras proteccionistas. Es un enfoque macro que permite comprender y analizar las características actuales del contexto y la fisonomía que éste adquirirá en un futuro mediato.
Neoproteccionismo y megaeconomías Alejandro Indacochea
149Alta Gerencia,
Buenos Aires, Argentina
Noviembre 1992 – Nº 14, pp. 145 -155
Neoproteccionismo ymegaeconomías
Alejandro Indacochea
Los Países defensores de la libertad comercial y, por ende, propulsores de la libre competencia, generan por diversos medios trabas orientadas a la regulación de las actividades comerciales, creando una forma de proteccionismo a través de las reglamentaciones que no son precisamente de carácter arancelario o aduanero. Se analizan -planteando las posiciones reales- distintas situaciones actuales en las relaciones económicas mundiales, facilitando su comprensión dentro del marco de la globalización de la economía, el fortalecimiento de los bloques regionales y la creación de nuevos bloques y las formas que adoptan las nuevas barreras proteccionistas. Es un enfoque macro que permite comprender y analizar las características actuales del contexto y la fisonomía que éste adquirirá en un futuro mediato.
Neoproteccionismo y megaeconomías Alejandro Indacochea
149Alta Gerencia,
Buenos Aires, Argentina
Noviembre 1992 – Nº 14, pp. 145 -155
Neoproteccionismo ymegaeconomías
Alejandro Indacochea
Los Países defensores de la libertad comercial y, por ende, propulsores de la libre competencia, generan por diversos medios trabas orientadas a la regulación de las actividades comerciales, creando una forma de proteccionismo a través de las reglamentaciones que no son precisamente de carácter arancelario o aduanero. Se analizan -planteando las posiciones reales- distintas situaciones actuales en las relaciones económicas mundiales, facilitando su comprensión dentro del marco de la globalización de la economía,
...