Niveles de la estrategia
Enviado por William Márquez Ortega • 22 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 1.462 Palabras (6 Páginas) • 340 Visitas
NIVELES DE LA ESTRATEGIA
- EST CORPORATIVA : En la estrategia ésta el éxito (largo plazo)
- Que voy a hacer: producto y/o servicio
- Como lo voy a hacer: Recurso
- Con qué: Recurso
- Para quién: Cliente
- Como promocionar 4P *Producto
* Plaza
* Promoción
* Precio
- EST UEN(Unidad estratégica de negocio):
Primera subdivisión
2.1. Competitivo (M. Porter)
- Diferenciación: Es una forma que permite perdurar en el mercado
- Nicho: Mercado
- Liderazgo costos:
1. Estrategias Genéricas de Porter:
- Liderazgo en costos en un marco amplio y
- Diferenciación en un marco estrecho.
- Enfoque o nicho
2 Desarrollo del pto/mdo: Ansoff
[pic 1][pic 2][pic 3]
- Penetración (Mercado actual vs Producto nuevo)
- Extensión línea (madurez)
- Cubrimiento/Expansión (Producto nuevo – Nuevos mercado)
- Diversificación (Muere)
- Kotler: Lìder, Seguidor, Retador y Seguidor
2.3 E. COMPETITIVIDAD
1. LIDER
2. SEGUIDOR
3. NICHO POSICION GANADA
4. RETADOR *BENCHMARKETING
LIDER | RETADOR |
SEGUIDOR | NICHO |
Philip Kotler identifica 4 tipos de compañías de acuerdo a la posición de cada una en el mercado o segmento de un mercado especifico. Denotando las características inherentes a la posición de cada tipo de compañía en el mercado, Kotler explica como el aprovechamiento o bien la presencia de cada una de estas características conlleva el desarrollo de 4 tipos específicos de estrategias competitivas por parte de las compañías, las cuales son:
- ESTRATEGIAS DEL LIDER DE MERCADO
- Demanda Global –Mercado en expansión:
En este tipo de estrategia, dado que el líder se encuentra posicionado en el mercado, en la medida que este último crezca, el líder incrementara su oferta como contraposición a la demanda en crecimiento.
- Estrategia defensiva:
Derivada de la posición dominante del líder del mercado, las estrategias defensivas tienen como medios la innovación y desarrollo, para el posicionamiento ya existente en el mercado, expansión e ingreso a nuevos mercados. Usualmente se produce la consolidación del producto como un genérico. De esta forma se identifican los siguientes tipos de estrategia defensiva:
- Defensa de Posición
- Defensa de flanco
- Defensa preventiva
- Defensa contraofensiva
- Defensa Móvil
- Defensa de contracción
- Estrategia de expansión en el mercado – Ataque:
Con la expansión el líder busca la consolidación de su posición, este propósito lo logra por medios como:
- Desarrollar una estrategia de expansión ofensiva en nuevos mercados
- Ataque de la competencia con disminución de precios.
- ESTRATEGIAS DE RETADOR
El éxito del retador depende de la definición de un objetivo estratégico, forma de Ataque y de la identificación del Campo de batalla, pretendiendo el liderazgo en el mercado. Adicionalmente en el desarrollo de la estrategia se contemplan la capacidad de reacción y defensiva del competidor.
- Forma de Ataque:
- Atacar Frontalmente al líder: se ataca al líder y se codicia su mercado con un producto mejorado
- Ataque en unión de empresas al líder: se negocian y generan acuerdo este un grupo de empresas para equiparar las fuerzas del líder en el mercado
- Ataque a empresas del propio mercado en declive: se busca el liderazgo del mercado, mediante el sometimiento de compañías de similar tamaño con deficiencias de costo y proceso que les impide competir por el liderazgo. Igualmente se incluye en esta estrategia, la absorción de pequeñas empresas para desarrollar fuerzas y características que potencien la posición competitiva de la compañía.
- Según Campo de batalla:
- Ataque Frontal: mismos producto y mercado del líder. Se puede desarrollar mediante competencia de precio o valores añadidos al producto que se esperan sean percibidos por el cliente.
- Ataque por los flancos: bien puede desarrollarse geográficamente o por segmento de mercado. En el Se identifican y ocupan huecos y brechas en el mercado del competidor
- Ataque envolvente: consiste en una imponente ofensiva en varios frentes cercando al competidor y mermando su capacidad de reacción.
- Ataque de guerrilla: consiste en ataques rápidos e intermitentes que debilitan al competidor en puntos neurálgicos y fundamentales
- ESTRATEGIAS DEL SEGUIDOR
El seguidor se caracteriza por no aspirar una posición de liderazgo en el mercado y en cambio se conforma con la porción de mercado obtenida al tratar de seguir al líder del mercado en el se identifican las siguientes estrategias:
...