Normas Informacion Financiera
Enviado por alrak1 • 18 de Octubre de 2014 • 391 Palabras (2 Páginas) • 324 Visitas
CELDAS DE MANUFACTURA
El enfoque de celdas de manufactura, que proporciona una fuerte disminución de los inventarios y de muchas actividades innecesarias, permite eliminar prácticamente los inventarios en proceso. Una celda de manufactura es como una minifábrica dentro de una planta, la cual tiene una toda la maquinaria y el personal que se necesita para producir un grupo especifico de componentes. Con esta nueva cultura de trabajar en celdas, los trabajadores no pertenecen a una determinada maquinaria, sino que forman parte del equipo de la celda de producción, lo cual genera una gran flexibilidad y permite la optimización de todos los recursos.
Como se ha comentado, la filosofía de jalar el sistema, en lugar de empujar, permite administrar con mucha destreza los inventarios y aplicar la filosofía del justo a tiempo. Una de las técnicas que facilita implantar esta manera de administrar los inventarios es el KABAN, esta técnica permite a los responsables de administrar la empresa saber cuándo y cuanto comprar, cuando y cuanto producir, y cuando y cuanto mantener en bodega para vender.
Esta técnica jala los inventarios a través del proceso de producción. Toda esta en función del departamento de embarque, que es el que conoce la programación de la producción. Todos los demás departamentos producen en función del inventario que va siendo jalado por el final de la siguiente línea de producción: solo produce lo que se necesita. Como se puede apreciar, es todo lo contrario a empujar el inventario, donde los productos son manufacturados para inventariarlos, la programación de la producción se conoce en toda la planta y la producción se genera de acuerdo con cada departamento, provocando así una serie de inventarios innecesarios; pero lo más grave es el efecto en la liquidez de las empresas, sobre todo en estos años donde el efectivo es el recurso más escaso y de un elevado costo.
Esta tecnología de justo a tiempo apoyada en la cultura de jalar permite una mejor utilización de la capacidad de la empresa, al manejar un balance correcto de las diferentes líneas. Al implantar esta tecnología se liberan fondos de inversiones no solo de inventarios, sino de inversiones de capital y recursos humanos.
Además permite obtener información muy confiable de costos, al enfocarse los administradores a monitorear los recursos y su asignación. Es decir, los administradores enfocan sus energías en optimizar los recursos.
...