Normas de información financiera
Enviado por Leonardo Correa • 28 de Julio de 2022 • Ensayo • 867 Palabras (4 Páginas) • 71 Visitas
[pic 1]
Normas de información financiera
Durante los años hemos ido evolucionando en diferentes aspectos y nuevas cosas, por ello se necesitan crear normas para que todo sea de la manera más correcta posible y en la contabilidad esto no se queda atrás, les compartiré información importante sobre las normas de información financiera, algunos antecedentes,cuál es su principal objetivo y cómo han ido convirtiéndose en parte importante no solo en nuestro país sino a nivel mundial y su importancia para que las entidades poco a poco lograrán tener esa transparencia,objetividad y confiabilidad que toda entidad financiera necesita
Las normas de información financiera se conocen internacionalmente durante muchos años atrás , desde 1973 con la creación por parte de la IFAC, las primera normas fueron publicadas en 1975 y hablan sobre revelación de las políticas contables y valuación y presentación de inventarios en el sistema de costo. Hasta el año 2001 se habían emitido 41 IAS ,que son recibidos por la IASB 173 reemplaza el IASC en esa función , formulando los estándares internacionales de la información financiera
En México es en el año 2002 cuando se establece el consejo mexicano de normas de información financiera , un organismo independiente con la finalidad de conseguir tres objetivos: Desarrollar normas de información financiera , transparentes, objetivas y confiables relacionadas con el desempeño de las entidades
¿Por qué México hace el cambio a los principios de contabilidad señalados por las NIFs?
México hizo estos cambios por dos grandes razones
La elaboración de las NIF para méxico , se hicieron tomando en cuenta las características específicas del entorno económico y legal mexicano, por así decirlo serían unas NIF que se adecuan mejor a la situación dentro del país
La otra razón es que mientras las entidades públicas están obligadas a adoptar todas las NIF las entidades no públicas necesitan normas diseñadas especialmente para ellas ya que no tienen el mismo reconocimiento y principios
Las NIF están compuestas de la siguiente manera
- Serie A
- Marco conceptual
- Serie B
- Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto
- Serie C
- Normas aplicables a conceptos específicos de los estados financieros
- Serie D
- Normas aplicables a problemas de determinación de resultados
- Serie E
- Normas aplicables a las actividades especializadas de distintos sectores
¿Qué importancia tiene la aplicación a nivel internacional de las NIF?
Todas y cada de una de las normas de información financiera son de suma importancia tanto en México como en la mayoría del mundo esto ya que estas ayudan a toda entidad financiera a brindar transparencia financiera y con ello es factible el movimiento de capitales en la economía global,Brinda una mejor competitividad entre compañías de un mismo rubro económico, ayuda a que las empresas cuenten con más inversores o potenciales clientes , impulsa el financiamiento transparente y ofrece poder realizar una medición acertada de sus activos operacionales
...