ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OFERTA Y DEMANDA AGREGADA

paulitas0129 de Agosto de 2013

952 Palabras (4 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 4

OFERTA Y DEMANDA AGREGADA

La economía de un país en su conjunto en un periodo determinado que son todos los bienes y servicios adquiridos, denominado el producto interno bruto. La demanda total se compone del consumo privado, las inversiones, los gastos del Estado (gastos públicos) y las transacciones con el exterior (exportaciones menos importaciones) en un período determinado. Las demandas son los deseos y necesidades que los individuos necesitan satisfacer, mediante la obtención de productos y servicios que ofrecen la empresa.

La demanda agregada es el conjunto de deseos y necesidades de un país que está dispuesto a satisfacer las necesidades mediante la adquisición de productos y servicios que una nación produce e importa. Algo importante para destacar o que tiene mucha influencia sobre la demanda agregada es lo que tiene que ver con políticas monetarias, fiscal y factores internacionales. La demanda y oferta agregada representa la cantidad de bienes y servicios que los habitantes, las empresas, las entidades públicas y el resto del mundo desean y pueden consumir del país para un nivel determinado de precio. La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa: si suben los precios la gente querrá comprar menos y si bajan querrá comprar más.

Otra forma de ver la demanda agregada tiene que ver con el flujo circular del ingreso y gasto; toda la producción de una economía (Y), debe tener un destino, el cual está dado por: C, I, G, X, M. el ingreso generado en la economía es igual a su gasto (destino) quedando como sigue:

Y=C+I+G+X-M=DA

En donde:

DA = Demanda agregada.

C = Demanda de consumo privado.

I = Demanda de inversión.

G = Consumo público (compras del gobierno)

X = Exportaciones.

M = Importaciones.

También podemos calcular la demanda interna de la siguiente manera:

DI = C + I + G

Y la Demanda Final como: C+I+G+X.

Las dos variables principales de la Demanda agregada:

· Precio

· Cantidad demandada.

La demanda agregada está formada por cuatro componentes: el consumo (c), la inversión privada interna (i), el gasto público en bienes y servicios (g) y las exportaciones netas (x).

LA demanda agregada se desplaza cuando se modifica la política macroeconómica (cuando se introducen cambios monetarios o cambios en el gasto público o en los tipos impositivos) o cuando se producen acontecimientos que afectan al gasto (como un cambio de la producción extranjera que afectaría a X, o de la confianza de las empresas, que afectaría I.

Oferta agregada

La curva de demanda agregada es dibujada para un valor fijo de oferta de dinero.

En otras palabras, las posibles combinaciones de precio y cantidad demandada para un valor dado de M o moneda en circulación. Si la oferta de dinero cambiara, entonces las posibles combinaciones entre P y Y cambiarían.

La Demanda Agregada de una economía en un periodo dado está determinada por el gasto total en consumo privado, el gasto público, inversión y exportaciones netas. La curva de Demanda Agregada recoge la relación existente entre el nivel general de precios de la economía y el nivel de gasto agregado o demanda de todos los bienes y servicios de la economía. Conforme aumenta el nivel de precios, el gasto agregado será menor. Al elevarse el nivel de precios, la cantidad de bienes y servicios que puedan adquirirse con un stock determinado de dinero y de otros activos financieros disminuye. Además, un nivel de precios creciente hará que los bienes y servicios sean menos competitivos en los mercados internacionales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com