ORGANIZACION MUNDIAL DE COMERCIO
Enviado por romange • 16 de Febrero de 2014 • 771 Palabras (4 Páginas) • 262 Visitas
La Organización Mundial del Comercio fue establecida en 1995. Tiene su sede en Ginebra, Suiza, y sus idiomas oficiales son el inglés, el francés y el español.
La OMC no forma parte del sistema de las Naciones Unidas, y tampoco de los organismos de Bretton Woods como el Banco Mundial o el FMI. Ayuda a los productores de bienes y servicios, exportadores e importadores en temas de comercio internacional, trata de resolver las diferencias comerciales entre diversos países en el mundo, supervisa las políticas comerciales nacionales de los países, se encarga de cuestiones que tratan de bienes, servicios y a los derechos de la propiedad intelectual, brinda asistencia técnica y cursos de formación para los países que se encuentren en desarrollo.
El peso de la OMC como institución rectora de los intercambios comerciales ha ido sufriendo un desgaste permanente por la proliferación cada vez mayor de los acuerdos de libre comercio bilaterales y regionales, que acaba de mencionarse. En los hechos, el "régimen de la nación más favorecida" ha ido perdiendo importancia, porque una exportación amparada solamente por ese régimen está en inferioridad de condiciones frente a las que se efectúen con las ventajas de acuerdos de libre comercio.
Esta circunstancia, junto con las perspectivas muy remotas de que llegue a concertarse un nuevo acuerdo general multilateral (el previsto en la "Ronda de Doha"), ha llevado a que la institución misma perdiera mucho del prestigio que llegó a tener
La OMC es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, los pilares de la OMC son los acuerdos los cuales han sido negociados y firmados por la mayoría de países que participan en el comercio mundial.
Estos son el GATT (para bienes), AGCS (para servicios) y el ADPIC (para la propiedad intelectual)
Es también una institución multilateral encargada de establecer las reglas del comercio internacional. La OMC es junto al FMI y el banco mundial uno de los principales organismos económicos internacionales. Tanto por su reciente creación como por la amplitud de los temas que regula, la OMC es un instrumento privilegiado de la globalización económica de carácter neoliberal.
La OMC es la única organización internacional que se ocupa de las reglas de comercio entre las naciones. Su razón de ser son acuerdos, negociados y firmados por la mayoría de las naciones del mundo, y que fueron ratificados por sus parlamentos. Su función central es la de garantizar que el comercio fluya de la manera más calma, predecible y libre que sea posible. La OMC fue establecida en 1995 y actualmente cuenta con 130 miembros. Es la sucesora del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). El Acuerdo del GATT de 1994 es ahora el principal acuerdo de la OMC para el comercio de productos. El sistema motiva a los países a resolver
...