ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
Enviado por Nathi852 • 19 de Septiembre de 2014 • Síntesis • 297 Palabras (2 Páginas) • 191 Visitas
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
¿Qué es la OMC?
• Es una Organización para la apertura del comercio.
• Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales.
• Es un lugar en el que pueden resolver sus diferencias comerciales.
• Aplica un sistema de normas comerciales.
• Es un lugar al que los gobiernos “miembros” acuden para tratar de resolver los problemas comerciales que tienen unos con otros.
FICHA DESCRIPTIVA
• Sede en: Ginebra, Suiza
• Establecida el: 1º de enero de 1995
• Creada por: Las negociaciones de la Ronda Uruguay (1986-94)
• Miembros: 159 países al 2 de marzo de 2013
• Presupuesto: 196 millones de francos suizos (2011)
• Personal de la Secretaría: 640 personas
• Director General: Roberto Azevêdo
FUNCIONES
• Administra los acuerdos comerciales de la OMC.
• Foro para negociaciones comerciales.
• Trata de resolver las diferencias comerciales.
• Supervisa las políticas comerciales nacionales.
• Asistencia técnica y cursos de formación para los países en desarrollo.
• Cooperación con otras organizaciones internacionales.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
La OMC se crea como resultado del fin de la Ronda de Uruguay de Negociaciones Comerciales Multilaterales (1986 - 1994).
Se incorpora como soporte jurídico el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT).
Desde su creación, el GATT carecía de una estructura institucional, se decidió crear la OMC para suplir estas deficiencias.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.
Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos.
El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.
La OMC guía sus actividades sobre la base de los siguientes principios generales:
No discriminación
Liberalización de los intercambios
Transparencia
Actos Previsibles
Promover condiciones leales de competencia y flexibilidad para los países menos desarrollados.
...