ORGANIZACIÓN POR PROCESOS
Enviado por Hectorlap73 • 2 de Julio de 2015 • 774 Palabras (4 Páginas) • 344 Visitas
ENSAYO SOBRE ORGANIZACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
ADMINISTRACION BASICA
PRESENTA
HECTOR LUIS AGUILAR PANTOJA
A 12 DE MARZO DE 2014
INTRODUCCIÓN
Uno de los problemas de las empresas que basan su organización por funciones es que no existe una conciencia de los procesos y generalmente la prioridad de las funciones es mejorar internamente cada una de ellas corriendo el riesgo de “destruir valor” en el proceso.
En cambio en una organización que gestiona procesos sí existe conciencia del proceso al que se pertenece habiendo un enfoque al resultado de éste, y la prioridad de las funciones es mejorar el total del proceso sin cambiar la estructura funcional. Esto se logra a partir de conseguir que todos los actores del proceso tengan un objetivo común relacionado con el fin de valor de dicho proceso.
El gran problema con la estructura de las organizaciones es que para definirla le llaman proceso a cualquier conjunto de actividades, olvidando que el elemento fundamental en este concepto es el cliente, por lo que si un conjunto de actividades no da valor al cliente, entonces, no es un proceso, lo cual implica que la responsabilidad en los verdaderos procesos de la organización esta partida. El hecho de llamar proceso a un conjunto de actividades no lo convierte en uno.
ORGANIZACIÓN POR PROCESOS
Es un prototipo o modelo de estructura administrativa valido para cualquier clase de empresas o entidades, es decir, es aquella a través de la cual se orienta el trabajo básicamente hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente mediante el diseño de procesos. La gestión por procesos implica un cambio de paradigmas y un cambio de actitud de las personas en la forma de hacer el trabajo.
CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACION POR PROCESOS
• En la estructura de la empresa por procesos, el flujo de trabajo es horizontal.
• Puestos de trabajo multifuncionales.
• Orientada hacia el cliente.
• Saber qué lugar ocupa mi trabajo dentro de todo el proceso
• Siempre se puede mejorar el proceso.
• Todos estamos en esto conjuntamente.
• Sistemas de gestión del talento humano que apoyen la consolidación de la organización.
• Flexibilidad de los procesos.
El paradigma de una organización por procesos implica un cambio de actitud de las personas en la forma de hacer y evaluar el trabajo del cual es responsable.
...