Oferta y demanda: Las manos que manejan la marioneta del equilibrio de mercado
Enviado por karen191100 • 28 de Marzo de 2019 • Ensayo • 883 Palabras (4 Páginas) • 125 Visitas
[pic 1]
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Actividad 3: Artículo De Opinión.
Curso: Microeconomía NRC 11582
Alumno:
Karen Dayana Álvarez Zambrano ID 678830
Cindy Lorena Ospina Chantre ID 585630
Diego German Triana Duran ID 179705
Profesora Titular:
Silvia Liliana Ramos Gutiérrez
Profesor Tutor:
Felipe Victoria Barragan
Garzón. Colombia a 27 de Marzo del 2019
Oferta y demanda: Las manos que manejan la marioneta del equilibrio de mercado.
La oferta y la demanda constituyen un papel importante en la economía de un país, al igual que su comportamiento y/o elasticidad, ya que para estudiar su efecto en el mercado nos toparemos con los tipos de elasticidad de la demanda: elástica o inelástica; pero ahora la pregunta es ¿en que afectan? o ¿cómo lo hacen? y mejor aún ¿cómo nos damos cuenta que nos está afectando?, los ejemplos son variados y bastantes, pero tomaremos solo dos, estos estarán basados en noticias, si, en noticias que en si es lo que día a día observamos para tratar de mantenernos “informados”. Según lo observado, en la noticia“ https://youtu.be/y9_FlWB2hWI “, vemos como diferentes factores influyen en los cambios de la oferta y la demanda, en este caso el clima aparece como principal causante que los de productos como papas y hortalizas aumenten su precios en un porcentaje del 14% y 25%esto debido a la ola de calor, en donde los principales afectados son los productores que ven como la oferta de su producto no otorgara grandes beneficios, por su parte la demanda se vería afectada, debido a que por unos días encontraría productos a muy bajo costo pero con el trascurrir de días estos irían aumentando de precio, de tal forma que su demanda disminuiría, o en otro caso aumentaría haciendo así que la oferta no tenga la forma de como cubrirla originando una escases en el mercado.
Se observa un desequilibrio claro entre la oferta y la demanda que según sus definiciones, establecen que la demanda muestra la relación entre la cantidad de un bien y su precio, siempre que todo lo demás este constante, por su parte la Oferta es la relación de un precio de mercado, frente a cantidad que los productores desean vender si todo lo demás es constate, hasta ahí todo va bien pero, si nos adentramos veremos que las dos partes se ven afectadas es decir, mientras uno no compra el producto o al estar a bajo precio lo exige más crea un desequilibrio ya que no se cumple el argumento de que la cantidad demandada es igual a la ofertada, generando así escases, el otro trata de producir aquello que genera su sustento, que en estos casos apenas alcanza para saciar el costo de venta y deja en veremos el resto de necesidades.
...